Ojo con los dulces: 93% niños en Colombia sufre de caries

Este 31 de octubre se celebra del Halloween y el ministerio de Salud advierte sobre la aparición de la caries por la alta ingesta de dulces.
Halloween, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 31 de octubre se celebra un vez más el Halloween, una de las fechas más dulces en la que niños y adultos, consumen una mayor cantidad de alimentos altos en azúcares, según el Ministerio de Salud.

En Colombia, más del 93% de los menores de 18 años sufren de caries provocada por la ingesta de azúcares, por lo que esta condición no se puede pasar por alto y prestar más atención al cuidado de sus dientes.

Miguel Rojas, odontólogo especialista en rehabilitación y estética de Global Dental Group, la ingesta de alimentos altos en azúcar son una de las razones principales para la aparición de caries.

“Una dieta compuesta por un alto contenido de carbohidratos en el cual un consumo elevado termina por afectar la estructura dental generando caries en estados tempranos y destrucciones dentales en estados avanzados”

Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’ 

Para que Halloween no sea una pesadilla:

Según el profesional, la ingesta de alimentos altos en azúcar son una de las razones principales para la aparición de caries.

“Los niños son algunos de los más vulnerables, ya que el esmalte de los dientes de los menores está más expuesto que el de los adultos»

La recomendación del odontólogo en estas fechas donde se eleva el consumo de dulces es que se les haga cepillar sus dientes, de forma muy rigurosa, y que siempre se use un enjuague dental.

“Masticar dulces puede llegar a generar fracturas indeseadas de la corona del diente, así como mantener por largos periodos un dulce en la boca puede generar caries que se pueden transformar en lesiones del nervio”

Más para leer:¡Tiembla Piqué!: Shakira y Ozuna lanzan ‘Monotonía’

Rojas afirmó que «los dulces de color pueden llegar a generar pigmentaciones de la
estructura dental e incluso de restauraciones con materiales odontológicos».

Además asistir periódicamente a controles odontológicos que permitan la detección temprana de dichas lesiones para dar el respectivo tratamiento a que haya lugar.


Compartir en