La ciudad de Pasto atravesó hoy una jornada marcada por temas de movilidad, clima, seguridad y acontecimientos culturales vinculados a la preparación del Carnaval de Negros y Blancos. Desde primeras horas se registraron trancones y demoras viales en distintos sectores debido a los trabajos de mantenimiento que avanzan sobre la Avenida Panamericana y la zona de Torobajo. Las autoridades de tránsito recomendaron a los ciudadanos planear con anticipación sus desplazamientos y utilizar rutas alternas, especialmente en horarios de mayor circulación, ya que estas intervenciones continuarán durante los próximos días.
En cuanto al clima, el IDEAM emitió una alerta preventiva por fuertes precipitaciones en la región, lo que ha ocasionado algunos deslizamientos menores en áreas rurales como Buesaquillo y Mapachico. Aunque no se reportan emergencias graves, la Alcaldía insistió en la importancia de informar cualquier situación riesgosa y tomar precauciones en zonas montañosas, donde la humedad ha incrementado significativamente.
En temas de seguridad, la Policía Metropolitana comunicó resultados favorables en recientes operativos. Se logró la captura de varias personas vinculadas al hurto, principalmente de motocicletas y teléfonos móviles, además de un caso de estafa digital que afectaba a varios habitantes. Con estos avances, las autoridades reforzarán la presencia policial en sectores comerciales y barrios con mayor afluencia de personas.
En el campo económico, la Cámara de Comercio de Pasto anunció la realización de una rueda de negocios regional que busca fortalecer el emprendimiento local. El evento congregará a más de 150 empresarios de sectores como turismo, artesanías y gastronomía, con el objetivo de impulsar alianzas comerciales y dinamizar la economía del departamento.
Finalmente, el ambiente cultural también estuvo presente. Avanzan las actividades de organización para el Carnaval de Negros y Blancos 2026, con ensayos de comparsas, pruebas de iluminación y convocatorias dirigidas a artistas y colectivos locales. A su vez, el Museo del Oro Nariño inauguró una exposición dedicada al arte indígena, que pretende resaltar la riqueza cultural del sur del país. En temas de salud, el Hospital Universitario reiteró la importancia de la vacunación ante el incremento de infecciones respiratorias, que suelen intensificarse durante la temporada de lluvias.




