¡Ojo con la seguridad! Recomendaciones para viajeros en fin de año

Viaje con precaución y tome las recomendaciones para viajeros en fin de año para no comenzar el año nuevo con preocupaciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades ofrecen una serie de recomendaciones para viajeros en fin de año, pues se prevé que, durante estas vacaciones más de 1.200.000 vehículos se movilicen. Por eso, se adelantarán controles en las terminales de transporte y en las principales entradas y salidas para favorecer una movilidad eficiente y segura.

Entre las recomendaciones que entrega la Secretaría de Movilidad, están planear los desplazamientos con antelación, verificar y revisar el estado técnico mecánico de los vehículos y tener al día todos los documentos personales y del automotor.

Si su viaje será en trayectos largos, se sugiere hacer pausas periódicas para evitar incidentes por cansancio o por micro sueños, que en muchos casos suelen ser fatales. También es importante tener a la mano los números de emergencia, botiquín de primeros auxilios, elemento contra incendios y todos los elementos de seguridad exigidos por la ley.

No exceda las velocidades, no ingiera licor, utilice su cinturón de seguridad, revise bien el estado de su vehículo, verifique la documentación del mismo y la propia antes de salir. No se proponga retos de llegar más pronto a un lugar de destino, porque esto genera incidentes”.

Subcomandante de Tránsito, John Jairo Vélez Cossio.

Cabe recordar que, durante 2023 se han impuesto 372 comparendos por embriaguez: 222 a conductores de autos y 150 a motociclistas y se han realizado 358 inmovilizaciones. Por esto, se hace un llamado a no conducir bajo los efectos de sustancias alucinógenas o de bebidas embriagantes y recordar que estar “enguayabado” es seguir bajo los efectos del alcohol.

También le puede interesar:

Recomendaciones para viajeros en fin de año

Pero si usted piensa viajar en un servicio de transporte público, y no en un vehículo particular, entonces tenga en cuenta estas recomendaciones:

Comprar el tiquete en agencias legales… Otra es estar muy pendiente del equipaje y guardarlo personalmente en el bus. Si viajan con niños estar muy pendientes de ellos. También a la hora de comprar el tiquete que sea con anticipación y llegar temprano a la hora del viaje”, expresó el usuario de la Terminal del Norte, Simón Quintero.

Para quienes decidan quedarse en casa durante Navidad y Fin de Año, o quienes llegan de visita, algunas alcaldías continuarán con la medida de Pico y Placa, lo que beneficiará los desplazamientos de los residentes y visitante. Es muy importante que conozca las medidas de movilidad de acuerdo a cada región para evitar comparendos.

Sin embargo, la orientación más importante es utilizar el transporte público para recorrer los alumbrados navideños, realizar compras en establecimientos y en centros comerciales legales, donde habrá presencia de agentes de tránsito para promover una movilidad segura de todos los actores viales, especialmente de peatones propios y visitantes.

Recuerde que es importante que usted atienda las indicaciones de dichos agentes, conducir con precaución, obedecer las señales y la información de los paneles ubicados en los principales corredores y consultar las redes sociales de la Secretaría de Movilidad de su región para conocer el estado de las vías en tiempo real.


Compartir en