¡Ojo a los precios del pescado! Corabastos anuncia temporada por Semana Santa

Conozca los productos con mayor demanda y mejores precios del pescado para Semana Santa. ¡Haga la lista de compras y haga mercado!
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

lente noticia, pues inició el abastecimiento con los mejores precios del pescado proveniente de diferentes regiones del país a Corabastos. Así lo anunciaron los comerciantes de la Central Mayorista de Bogotá, en la rueda de prensa que se llevó a cabo el día de hoy a las 6:00 am, debido a la demanda creciente del producto en Semana Santa.

El motivo de dicho encuentro era informar sobre el abastecimiento de pescado proveniente de la industria pesquera de mar y cultivo. Se tocaron temas importantes en cuanto a la calidad de productos y al abastecimiento de la cadena de frio para comercializar los productos más demandados en temporada de Semana Santa.

En cuanto a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, entregó un balance sobre la cadena de frio para atender la demanda de consumo masivo en la capital, después de una serie de jornadas de trabajo participativo con las organizaciones pesqueras del país.

Un proyecto que concluyó con la primera Mesa Nacional Integral Permanente de Pesca, la cual busca construir políticas públicas y de desarrollo sostenible para esta cadena de alimentos.

«Tenemos 2 mil toneladas de pescado listas y frescas, más de 400 especies tanto de mar y de rio, como de siembra y cultivo, para que la población pueda consumir pescado al precio más barato«.

Jhenifer Mojica Flórez, MinAgricultura.

Recomendaciones de las autoridades

De igual manera, Karen Mejía Piñeres, directora de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, destacó que han «estado recorriendo los territorios y escuchando para construir soluciones desde las necesidades particulares de cada comunidad, representada hoy a través de ustedes, líderes y lideresas”. Además, extendió la invitación para apoyar la industria nacional y consumir pescado colombiano, con el fin de ayudar a las más de 146 mil familias de pescadores y 36 mil familias de acuicultores.

Por su lado, el secretario distrital de salud, Gerson Bermont, estuvo presente para conocer el balance general en la oferta y demanda de productos en relación con la cadena de fríos, las tallas permitidas y todo aquello que le permita a los consumidores adquirir productos de excelente calidad a un precio justo. Además ofreció una serie de recomendaciones a la hora de comprar y consumir pescado, con el fin de mantener el cuidado de la salud en los hogares colombianos.

Recomendaciones para comprar pescado en Corabastos, Secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont.

También le puede interesar:

Precios del pescado en Corabastos

Como se ha destacado anteriormente, hay buen abastecimiento de pescado de rio y de mar por la temporada de consumo en Semana Santa. El gerente de Corabastos, Javier Salcedo Caycedo, destaca que la central mayorista tiene la capacidad de mantener 200 toneladas de alimentos frescos en los cuartos fríos, además resalta que los bogotanos no podrán encontrar mejores precios del pescado en Bogotá.

Cabe mencionar que la mojarra, el bocachico y el pescado seco son los productos que más están llegando a los diferentes locales que comercializan los productos.

Conozca los mejores precios del pescado a continuación:

El pescado seco esta desde $15 mil la libra, el nicuro a $5.500, la mojarra $7.500, el filete de mar $18.000, la trucha $9.000, el bocachico $6.000. Precios que se ajustan al bolsillo de los bogotanos teniendo en cuenta el alto nivel de salubridad que se maneja en la Central Mayorista de Bogotá.

Ojo a estos precios

Además de esto, se reporta estabilidad en los precios de la papa. Se puede conseguir el bulto de papa pastusa en un promedio de $95.000, para un total de $1.200 la libra para el consumidor final.

También se reporta buen abastecimiento de de granos y procesados, Destaca este fin de semana el precio del arroz, pues se puede comprar la arroba desde $50.000.

Por otro lado, se mantiene la gran cosecha en variedad de hortalizas de hoja, uno de los productos más costosos para el bolsillo de los capitalinos. Tal como el brócoli y el cilantro, los cuales han venido experimentado una alza en el precio al consumidor por las condiciones climáticas donde se cultiva.

Finalmente, hay gran cantidad de lentejas, arveja verde y seca, panela y manteca. Cabe resaltar que, también hay variedad de frutas como la guayaba, la mora de castilla y la patilla, al igual que algunos vegetales como la ahuyama y el tomate chonto, los cuales tienen buenos precios al consumidor.


Compartir en

Te Puede Interesar