Ofrecen hasta 30 millones de pesos por información de la masacre en Valle del Cauca [VIDEO]

El hecho de sangre ocurrió en el interior de una vivienda ubicada en el municipio El Águila, el día 25 de marzo. 
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El día de ayer, 26 de marzo, las autoridades policiales reportaron un terrible asesinato masivo en el municipio de El Águila, en el norte del departamento, el cual pudo haber sido originado por el microtráfico de drogas, aquí los detalles de lo sucedido. 

La gobernación del Valle del Cauca anunció este domingo 27 de marzo, una millonaria recompensa que se entregará a la persona que aporte información sobre la macabra masacre ocurrida en el municipio de El Águila, ubicado en el norte del departamento del Valle del Cauca y que cobró la vida de cuatro personas, entre ellas una mujer.

“Por parte de la Gobernación del Valle del Cauca se hace un ofrecimiento de hasta $30 millones; por información que conduzca a la individualización y captura de los responsables y relacionados con este lamentable hecho»; dijo Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

Las autoridades policiales fueron notificadas de este sangriento hecho el 25 de marzo, pero no fue hasta el 26 de marzo que lo dieron a conocer a los medios de comunicación.  Al parecer, las víctimas fueron asesinadas a tiros dentro de una vivienda ubicada en el sector La María y sus cadáveres fueron presenciados e incluso grabados por los curiosos que se acercaron al lugar.

Una de las principales hipótesis del caso es el microtráfico de drogas. Según el general Pablo Ferney Ruiz, comandante de la Región 4 de la Policía, la compañía ‘Ernesto Che Guevara’ del Eln y la banda ‘Los Flacos’ de Cartago son los responsables de esta acción.

Por otra parte, la preocupación en el departamento aumenta sustancialmente, pues el alcalde de El Águila, Daniel Gallego, explicó que en los consejos de seguridad realizados en los últimos tres meses se concluyó que la mayoría de los delitos están relacionados con la venta de drogas ilícitas.

Ante esto, el mayor general Álvaro Vicente Pérez, comandante del Comando Conjunto Número 2, indicó que se han desplegado dos pelotones en La María para realizar operaciones ofensivas que permitan capturar a los responsables de las organizaciones acusadas de extorsión y homicidios selectivos, como alias ‘Yerson’ y alias ‘Flaco Freddy’, por quienes se ofrecen 100 y 90 millones de pesos por su captura, respectivamente.

 


Compartir en

Te Puede Interesar