OFICINA DE PASAPORTES ROMPIÓ RÉCORD; Esto se debe a los esfuerzos para ampliar la cantidad de citas y la realización de agendamientos masivos.

Martha Palacios, secretaria General de la Gobernación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ayer 22 de septiembre la Gobernación del Tolima mediante su página web oficial dio a conocer a los ciudadanos una noticia que llena de expectativas a la comunidad frente a lo que será el trámite de pasaportes el próximo año, pues, hasta la fecha todo parece indicar que, las medidas instauradas dieron sus frutos.

Agendamientos

A tres meses y medios de finalizar el año, un nuevo logro histórico fue alcanzado para el Tolima en la Oficina de Pasaportes al superar la gestión obtenida en 2022. Esto se debe a los esfuerzos para ampliar la cantidad de citas, llegando a los municipios y comunas de Ibagué, y la realización de agendamientos masivos que acercan dicho trámite a todos los tolimenses. ‘En Un 2×3 Pasaporte Al Día’, nació en marzo de 2023 para brindar agilidad y facilidad a las personas, impidiendo que supuestos tramitadores estafaran a los ciudadanos con un proceso que es gratuito, y brindar así transparencia, eficacia, y ampliación de la capacidad de atención, lo cual es reconocido por miles de personas que han acudido a las jornadas de agendamiento.

Martha Palacios, secretaria General de la Gobernación del Tolima, afirmó: “Esperamos que en este año, a 31 de diciembre, alcancemos más de 35 mil pasaportes realizados en el departamento del Tolima. Es por eso que continuaremos llevando nuestra estrategia al territorio, recorriendo diferentes zonas del departamento”, dijo.

Jornadas

Cabe destacar que la estrategia ha llegado a municipios como Melgar, Rioblanco, Chaparral, El Espinal, y a diferentes comunas y veredas de Ibagué con su agendamiento de citas, y ha realizado jornadas con enfoque diferencial, con agendamientos especiales para adultos mayores y personas con discapacidad, menores de 18 años, hombres, mujeres, miembros de las Fuerza Pública, periodistas y funcionarios públicos.

Soluciones

“Seguiremos recorriendo nuestro territorio, es por eso que los invitamos a estar siempre pendientes de nuestra agenda y nuestra programación, y así continuaremos llevándole soluciones efectivas en el trámite de pasaportes a todos los tolimenses que lo requieran”, precisó la secretaria general. Entre las medidas que se han adoptado para ampliar la capacidad, está haber extendido a horario continuo la atención para el trámite de citas en la Oficina de Pasaportes, al igual, que contar con mayor personal para cubrir dicha demanda, y conectar con las comunidades.

Finalmente, frente a esto han surgido varias especulaciones en la población tolimense, sobre por qué tantas personas estarán agilizando su documento para poder salir del país, algunos señalan que, se debe a la escasez de oportunidades que perjudica a la comunidad y hace que busquen en otro lugar lo que aquí tal vez no han conseguido.

También hay quienes simplemente aseguran que lo tramitan con el objetivo de salir y conocer otros lugares cuando su situación económica lo permita, dejando así la perspectiva hacia el turismo exterior, y, por otro lado, están algunos que indican que el trámite de pasaportes ha incrementado a raíz de que ya algunos trabajos lo requieren.

De esta manera se superó la gestión obtenida en el año 2022 donde fueron 26.700 los expedidos.


Compartir en

Te Puede Interesar