Oficialmente en modo Juegos Intercolegiados en Villavicencio

Con bandas marciales, deportistas y el apoyo de sus familias, arrancó la competencia más esperada por las instituciones educativas.
DEPORTES
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una tarde soleada, gran asistencia de público, se revivieron los desfiles inaugurales de los Juegos Intercolegiados 2022 de Villavicencio, que contó con la presencia cuatro bandas marciales, representaciones musicales, numerosos colegios y juramento de parte de destacados deportistas de nuestra capital.

Los actos ceremoniales estuvieron presididos por el director del Instituto Municipal de Deportes y recreación (Imder Villavicencio), Álvaro Patiño Montoya y el subdirector técnico, Luis Fernando Duque Ortiz.

Todo el montaje estuvo coordinado por el licenciado Alejandro Aguirre, quien contó con un grupo interdisciplinario que se sacrificó para responder a lo visto en las horas de la tarde en la cancha de fútbol del barrio Menegua.

En vivo

También pudimos observar la trasmisión por las redes sociales del evento que estuvo a cargo de la empresa productora de medios audiovisuales Arte Tv, que mostró calidad y profesionalismo para emitir la señal a todos los apasionados por el deporte.

Los asistentes pudieron observar grupos de porrismo, a los campeones nacionales de fútbol de fantasía, la actuación de los arqueros (tiro con arco) encabezados por Diego Rodríguez Silva, Selección Colombia que estuvo en el Panamericano Juvenil de Canadá.

La toma de juramento a los deportistas estuvo a cargo de Andrea López, mientras para las autoridades de juzgamiento lo hizo Luis Hernández, juez internacional de taekwondo.

El transporte y el encendido de la llama olímpica los realizaron Nayibe Torres (taekwondo), Xiomara Saldarriaga (atletismo) y Giovanni Malambo (para-atletismo).

Programación

Con diversos partidos de fútbol y minifútbol sala se dio comienzo a la programación de los Juegos Intercolegiados fase Municipal 2022.

Vale destacar que las competencias estudiantiles 2022 reúnen a más de 3.800 deportistas de 82 colegios de la ciudad, con 19 disciplinas individuales y 6 de conjunto.

Como hecho particular, también se va a disputar el festival escolar, dirigido a niños y niñas entre los 8 y 9 años, con actividades motrices y recreativas.


Compartir en