En un evento realizado en la Cámara de Comercio de Pasto, se oficializó la Ruta de Formalización Empresarial con la cual se busca brindar acompañamiento a pequeños y medianos emprendedores, capacitándolos a través de talleres y mentorías.
Participantes
De este encuentro participaron las autoridades locales y departamentales, la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con instituciones como la Cámara de Comercio de Pasto, SENA, Fondo Regional de Garantías de Nariño, INNpulsa Colombia, Universidad Cesmag y el Centro de Capacitación del Sur.
Esta importante estrategia impulsará a 280 emprendedores de la región, además de facilitar su acceso a mercados comerciales en importantes ferias de emprendimiento y demás espacios comerciales donde puedan dar muestra de sus productos y servicios.
La subsecretaria de Fomento, Catalina Rosas, al respecto mencionó que “tenemos inscritos más de 280 emprendedores en la Ruta de Formalización Empresarial de este año. Las inscripciones continuarán abiertas hasta el próximo lunes”.
Propósitos
“El propósito es que los emprendedores adquieran conocimientos en marketing, finanzas, inteligencia artificial y contabilidad. También podrán participar en la feria de emprendimiento y rueda de negocios que se realizará en el mes de junio”, destacó Rosas.
Los beneficiarios de esta estrategia, recibirán un certificado de participación, matrícula mercantil para sus negocios, y participación en el evento comercial que se desarrollará a finales de junio de 2025.
La estrategia se cataloga como una gestión importante dentro del territorio, teniendo en cuenta que el movimiento comercial actualmente es muy grande, no solo en la capital nariñense sino en todo el departamento.
Respaldo
Esta oportunidad representa para todos los participantes una posibilidad para impulsar sus ideas de negocio, contando con el apoyo y las garantías de las autoridades y gremios que se vincularon de este ejercicio.
La emprendedora, Ángela López, “estoy muy agradecida con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Pasto por el apoyo que nos brindan, ya que necesitamos aprender muchos temas. Como artesana, también necesito exponer mi trabajo en estos eventos” concluyó.
Con la implementacion de esta iniciativa, se fortalecerá el comercio local y la economía que es uno de los objetivos primordiales para las autoridades, trabajando de manera articulada para reforzar las estrategias.



