La Selección Colombia presentó oficialmente su lista de convocados para afrontar las próximas fechas de la Eliminatoria rumbo al Mundial 2026, con un grupo que mezcla experiencia, juventud y varios regresos esperados. El técnico apostó por mantener la base que ha consolidado al equipo en la parte alta de la tabla, reforzando cada línea con jugadores que viven un buen presente en sus clubes.
En el arco, la tricolor contará con tres nombres de peso: Camilo Vargas, de gran nivel en México, David Ospina, quien vuelve a vestir la camiseta nacional tras superar dificultades físicas, y Kevin Mier, joven promesa que se gana su espacio con destacadas actuaciones. La portería combina seguridad y futuro, un equilibrio necesario para los retos que se aproximan.
La defensa muestra una nómina sólida, encabezada por hombres con recorrido internacional como Yerry Mina, Jhon Lucumí y Dávinson Sánchez, acompañados por laterales de ida y vuelta como Daniel Muñoz, Johan Mojica y Santiago Arias. El llamado de jugadores como Yerson Mosquera y Andrés Román refuerza la idea de un bloque versátil, capaz de adaptarse tanto en la marca como en la salida ofensiva.
El mediocampo, siempre considerado el motor de Colombia, tendrá referentes de talla mundial como James Rodríguez, Jefferson Lerma y Juan Fernando Quintero, mezclados con futbolistas de la nueva generación como Richard Ríos, Kevin Castaño y Juan Camilo Portilla. Esta combinación permite soñar con equilibrio entre creación y recuperación, garantizando variantes tácticas para enfrentar rivales de distintos estilos.
En la delantera, la ilusión recae en figuras de renombre como Luis Díaz, Jhon Córdoba y Luis Suárez, quienes llegan con gran ritmo en Europa. A ellos se suman jugadores como Dayro Moreno, Jaminton Campaz y Marlos Moreno, opciones que aportan tanto experiencia como desequilibrio ofensivo. La nómina ofrece múltiples alternativas para un ataque que busca contundencia.
La convocatoria también refleja un mensaje de confianza hacia jugadores que atraviesan momentos diferentes en sus clubes, pero que han demostrado rendir con la camiseta nacional. El cuerpo técnico confía en que este grupo podrá mantener la racha positiva de resultados y consolidar el camino hacia la clasificación mundialista.
Con esta lista, Colombia se prepara para dos jornadas clave en la eliminatoria, en las que espera sumar puntos vitales y seguir alimentando la ilusión de estar presente en la próxima Copa del Mundo. El llamado oficial genera expectativas en la afición, que ve en esta mezcla de figuras consagradas y nuevos talentos, una oportunidad de fortalecer el proyecto deportivo del país.




