Oficial: Amaia Montero regresa a La Oreja De Van Gogh

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 14 de octubre de 2025, se hizo oficial lo que por meses fue solo un rumor: Amaia Montero ha regresado a La Oreja de Van Gogh, la banda con la que alcanzó la fama a finales de los años 90. El anuncio fue publicado en las redes sociales oficiales del grupo mediante un video, poniendo fin a una espera de 17 años desde su salida en 2007. Para los fanáticos, es un día histórico que marca el regreso de la voz que dio vida a temas como «Puedes contar conmigo», «Rosas» y «La playa».

El regreso de Amaia se produce exactamente un año después de que el grupo comunicara públicamente la salida de Leire Martínez, quien estuvo al frente del micrófono durante 17 años. Durante ese tiempo, Leire fue el rostro de una nueva etapa del grupo, consolidando su legado con nuevos éxitos y una sólida base de seguidores. Su despedida dejó un vacío que ahora se llena con el retorno de quien fuera la vocalista original.

El video publicado hoy muestra a los actuales miembros de la banda junto a Amaia, compartiendo miradas, sonrisas y emoción contenida, pero también dejó al descubierto una ausencia notoria: Pablo Benegas, guitarrista y uno de los fundadores de la banda, no aparece en la grabación. La propia agrupación, en el mismo video, confirmó que Pablo “ha decidido tomar otro rumbo”, cerrando así una etapa histórica dentro de la formación del grupo.

La noticia ha generado un revuelo inmediato entre los seguidores. Para muchos, el regreso de Amaia es un momento soñado, algo que parecía improbable años atrás, especialmente tras los problemas de salud y las largas ausencias públicas de la cantante. Verla nuevamente junto a Xabi, Haritz y Álvaro ha despertado una ola de nostalgia y esperanza por una nueva etapa musical cargada de esencia original.

Sin embargo, la salida de Benegas deja sentimientos encontrados. Más allá de ser guitarrista, fue coautor de gran parte del repertorio clásico de la banda. Su decisión de apartarse del proyecto marca un cambio profundo en la dinámica del grupo, y algunos fans ya se preguntan cómo afectará esto al sonido y estilo que caracterizó a La Oreja de Van Gogh durante sus dos primeras décadas.

Por ahora, no se han anunciado fechas oficiales para lanzamientos o giras, pero en el video se deja entrever que habrá nueva música en camino. La expectativa es alta: ¿volverá el grupo a su sonido original? ¿O esta será una fusión entre el pasado y el presente? Lo único cierto es que el regreso de Amaia reconfigura por completo el mapa emocional y artístico de la banda.

Este nuevo capítulo de La Oreja de Van Gogh llega cargado de simbolismo. Regresa una voz que marcó generaciones, pero también se despide una figura clave en la construcción musical del grupo. Es un reencuentro esperado, sí, pero no sin sombras: el equilibrio entre la emoción del retorno y la despedida de un pilar fundamental marcará la identidad de esta etapa que hoy comienza.



Compartir en