El Sevilla FC ha cerrado uno de los fichajes más llamativos del mercado de verano con la incorporación del delantero chileno Alexis Sánchez, quien llega procedente del Udinese Calcio de la Serie A italiana. El experimentado atacante de 36 años firma contrato por una temporada, con opción a una segunda, en lo que será su regreso a LaLiga tras más de una década y un nuevo capítulo en su exitosa carrera europea.
La operación, gestada en los últimos días del mercado, fue acelerada por el deseo del técnico sevillista de incorporar un atacante con experiencia, carácter y capacidad resolutiva. Sánchez, que venía siendo titular en el Udinese durante la última temporada, vuelve a un país donde dejó huella en sus años con el FC Barcelona. El chileno llega libre, tras acordar su salida anticipada del club italiano.
En su presentación oficial en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, Alexis se mostró emocionado por este nuevo desafío: “Estoy muy feliz de volver a España. LaLiga fue una de mis primeras grandes experiencias en Europa, y ahora quiero escribir una nueva historia con Sevilla. Vengo a competir, a aportar y a pelear por cosas importantes”, declaró ante los medios.
Durante su última campaña en Udinese, Sánchez disputó 31 partidos entre liga y copa, anotando 8 goles y repartiendo 5 asistencias. Más allá de las estadísticas, el delantero demostró estar en plenitud física y conservar ese instinto competitivo que lo ha caracterizado en cada club por el que ha pasado. Su experiencia será clave para una plantilla sevillista que combina juventud con necesidad de liderazgo.
El Sevilla atraviesa una etapa de reestructuración tras una temporada sin títulos y con altibajos en el frente ofensivo. La llegada de Alexis busca inyectar experiencia en momentos decisivos y ofrecer soluciones tácticas al técnico, que podrá utilizarlo como extremo, mediapunta o delantero centro. Su versatilidad encaja perfectamente en un equipo que busca recuperar protagonismo en España y en Europa.
Para el director deportivo del club, este fichaje es también una apuesta emocional y estratégica: “Alexis es un futbolista de jerarquía, con hambre y con pasado en la élite. Su experiencia internacional, tanto en clubes como en selecciones, es un plus para este grupo”, señaló. El club espera que su presencia también motive a los jóvenes talentos de la cantera.
Con este movimiento, Alexis Sánchez se convierte en uno de los nombres propios del mercado español. Vuelve a una liga que lo vio brillar en su juventud y lo hace con una nueva madurez futbolística. El «Niño Maravilla» no viene a retirarse, viene a competir. Y el Sevilla le abre las puertas para demostrar que, a sus 36 años, su historia en Europa aún no ha terminado.




