Ofertas institucionales en Popayán

Las representantes de universidades Luisa Polo, Nataly Ceballos y Thalía Castro, buscan que se disminuyan los desafíos en el camino profesional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el cierre del año, cuando cientos de jóvenes recién graduados de la secundaria contemplan el ingreso a la vida universitaria, se enfrentan a desafíos significativos que pueden obstaculizar su camino hacia la realización profesional, entre ellos la falta de recursos económicos, por lo que se le apuesta a nuevas ofertas institucionales.

Más allá de las dificultades económicas que algunos puedan experimentar, hay quienes provienen de regiones marcadas por conflictos sociales, como es el caso del Cauca, donde las adversidades se multiplican, haciendo que la continuidad de sus estudios sea una empresa aún más compleja.

El contexto de violencia en muchas zonas, sumado a las condiciones sociales desfavorables, plantea una realidad desafiante para los recién graduados y aquellos jóvenes que han crecido en áreas afectadas por la violencia.

Para muchos de ellos, la única esperanza de acceder a la educación superior se encuentra en la posibilidad de obtener un crédito estatal, una opción que suscitó gran interés entre los participantes de la feria universitaria llevada a cabo esta semana.

Esta semana, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo, conocido como ICETEX, organizó una de sus ferias universitarias en el Colegio Mayor del Cauca con el objetivo específico de presentar su oferta a los estudiantes de Popayán.

La atención se centró especialmente en el fondo destinado a las víctimas del conflicto armado este fondo ha sido diseñado para beneficiar a aquellos que están registrados como víctimas de la violencia, brindándoles una oportunidad vital para seguir adelante con sus estudios.

La feria contó con la participación de diez instituciones universitarias de la ciudad y del suroccidente colombiano, así como la presencia de la Policía Nacional, ofreciendo una opción para aquellos jóvenes que aspiran a integrarse a esta institución.

Te puede interesar: Fortalecen la productividad cafetera en el Cauca


Compartir en