Ofertas de empleo en octubre: Multinacional sueca ofrece 1500 vacantes

Para el empleo no se necesita experiencia previa y uno de los requisitos es ser bachiller para diferentes áreas.
Para el empleo no se necesita experiencia previa y uno de los requisitos es ser bachiller para diferentes áreas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Transcom WorldWide, la multinacional especialista en experiencia del cliente, con oficinas en 25 países a nivel mundial, inicia operaciones en Colombia y con el fin de poner su ‘granito’ de arena a la reactivación económica ofrece más de 1.500 vacantes.

Esta ser su primera operación en Bogotá se convertirá en un Hub de  servicios multilingües, brindando servicio a sus clientes en los mercados Nearshore (americano) y Offshore (español). 

Las perspectivas basadas en una estrategia 2021 – 2022,  apuntan a tener un  crecimiento de 1.500 plazas de trabajo, con personas que tengan dominio básico y avanzado en idiomas  como: inglés, francés, portugués y español.

Dentro de su plan de formación de carrera, los aspirantes elegidos  podrán ingresar a un modelo de crecimiento profesional que fortalecerá sus habilidades, en la medida en que  ganen experiencia brindando soluciones para los clientes que apoyan. No se necesita experiencia previa y el único requisito es ser bachiller.

Para Juan Rodrigo Hurtado, Managing Director y pionero en la industria de los contact  centers en el País “Colombia se distingue por la calidad de su recurso humano, donde además de ser  altamente calificados, son grandes profesionales y aún más: grandes seres humanos».

El ejecutivo afirmo que «La cultura y los conocimientos de su gente  crecen constantemente, lo que ha hecho posible que la implementación de nuestro modelo híbrido de  teletrabajo y la presencia en las oficinas físicas sea sumamente confiable y aceptado por nuestros clientes en  EEUU y Europa. Colombia es un eslabón clave para nuestra expansión y nuestra estrategia global”.

“Colombia se ha convertido en líder a nivel regional en la industria, debido a varios factores como su  estabilidad económica, política y legal,

su ubicación estratégica, infraestructura tecnológica, pero sobre todo,  a la calidad humana del talento colombiano, personas jóvenes, altamente calificadas, capaces y  comprometidas”.


Compartir en