Oferta arancelaria de EE.UU es evaluada por China

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estados Unidos ha impuesto aranceles del 145 % a los productos chinos, y el gigante asiático ha respondido con gravámenes de hasta el 125 % para las importaciones estadounidenses. (Archivo 26.04.2024)
Imagen: Mark Schiefelbein/AP Photo/picture alliance

«La puerta está abierta» para comenzar diálogos, expresó Pekín, alertando a Washington de que, si emplea «las negociaciones como excusa para aplicar coerción y chantaje, no logrará el objetivo».

Este viernes (02.05.2025), el Gobierno de China declaró que está «considerando» la opción de iniciar conversaciones comerciales con Estados Unidos, lo que representa la primera afirmación de este tipo desde que Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, incrementó los aranceles a las importaciones de la nación asiática.

«Últimamente, la parte de Estados Unidos ha manifestado, en múltiples ocasiones, su intención de comenzar diálogos con la parte de China. En la actualidad, China está analizando esta circunstancia», expresó el Ministerio de Comercio de China en una declaración.

«La postura de China siempre ha sido consistente: si necesitamos luchar, lucharemos hasta el final; si necesitamos dialogar, la puerta está abierta», añadió el documento oficial.

Confianza mutua en juego

El departamento de Comercio también enfatizó que, ante una potencial conversación o negociación, EE. UU. debería «rectificar sus incorrectas acciones arancelarias unilaterales», y enfatizó que no hacerlo «evidenciará una total falta de honestidad y perjudicará aún más la confianza recíproca entre las dos partes».

«Formular una declaración y realizar otra, o incluso tratar de utilizar las negociaciones como excusa para aplicar coerción y chantaje, no dará resultado con China», afirmó el comunicado.

Estas afirmaciones ocurren apenas dos días tras la declaración de Trump de que China está sufriendo un «duro golpe» debido a los aranceles que le impone.

«Espero que en algún momento alcancemos un pacto con China.» «Estamos conversando», afirmó el mandatario republicano el miércoles, quien ha sostenido desde hace semanas que Estados Unidos sostiene diálogos directos con China para solucionar el asunto de los aranceles.

Desmentidos a Trump

En múltiples ocasiones, Trump ha afirmado que las autoridades chinas habían entrado en contacto con el fin de realizar negociaciones comerciales. El miércoles declaró que existían «grandes posibilidades» de llegar a un acuerdo.

Sin embargo, Pekín ha negado con vehemencia que existan conversaciones en marcha y ha instado a Washington a dialogar de manera «justa, respetuosa y mutua».

Desde que Trump intensificó el conflicto comercial a comienzos de abril, Estados Unidos ha aplicado tarifas aduaneras del 145 % a los productos de China, mientras que el gigante asiático ha reaccionado imponiendo tarifas del hasta el 125 % a las importaciones de Estados Unidos.


Compartir en