Ofensiva contra grupos armados en el pacífico nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército Nacional, a través de la Fuerza de Tarea Hércules y la Fuerza de Despliegue Rápido N°2 en el marco de del Plan Ayacucho, dieron  conocer que continúan su despliegue militar por aire, tierra y agua en el Pacífico nariñense en el marco de operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se han logrado avances significativos contra los grupos al margen de la ley que delinquen en esta región.

Al respecto el comandante de la Tercera División, el brigadier general Brigadier General Federico Alberto Mejía Torres informó: “estas son unas confrontaciones que se vienen dando en un área de especial interés para las estructuras criminales y es el área de confrontaciones entre los bloques Occidental Jacobo Arenas y la Segunda Marquetalia, la Ariel Aldana que se disputan el control de las economías ilícitas presentes en la jurisdicción como es el tema del narcotráfico y el oro, pues son estructuras que pretender generar un poderío sobre la área”

Teniendo en cuenta lo anterior se han desarrollado operaciones que han generado un impacto notable en la estructura de grupos terroristas las cuales dejaron como resultado la captura de siete integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 30 -Rafael Aguilera – así como la recuperación de dos menores de edad. Además, se destaca la captura de alias Topo, el presunto cabecilla de comisión de este grupo terrorista. Por otro lado, se desarticuló una subcomisión de alias Meromacho, de la misma estructura encargados del control delictivo en la vereda Merisalde.

En combates recientes en el área rural de Magüí, Payán, tropas de la Fuerza de Tarea Hércules y la Fuerza de Despliegue Rápido N°2 incautaron 33 cartuchos de diferentes calibres, un arma corta, dos proveedores, 300 gramos de marihuana, así como elementos de uso privativo de la fuerza, equipos de comunicación y otros materiales valiosos para futuras operaciones.

La presencia activa de las tropas en áreas críticas donde la Fuerza Pública durante muchos años no tenía la injerencia, en razón que estos grupos ilegales instrumentalizaban a la población civil y el despliegue constante de las fuerzas han sido fundamentales para evitar el desplazamiento de los pobladores de la región.


Compartir en

Te Puede Interesar