Ocho muertos en naufragio de pesquero en las Malvinas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el naufragio 14 personas lograron sobrevivir. Imagen de archivo. Imagen: Italian Coast Guard/Xinhua News Agency/picture alliance

De los 27 tripulantes del pesquero, 10 eran españoles, según José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España. Además, hay 14 sobrevivientes, 8 fallecidos y 5 desaparecidos.

Las autoridades españolas informaron este martes por la noche que ocho marineros perdieron la vida y cinco están desaparecidos después de que su barco pesquero naufragara cerca de las islas Malvinas en el Atlántico Sur.

La delegación del Gobierno español en Galicia informó que hay «14 sobrevivientes, 8 fallecidos recuperados y 5 personas desaparecidas», según la autoridad marítima de Malvinas, que aún no ha proporcionado información oficial sobre las víctimas del naufragio del barco pesquero «Argos Georgia» con 27 tripulantes.

De acuerdo con la prefectura en Galicia, todos los sobrevivientes están en buenas condiciones de salud y han reportado solo lesiones y enfermedades leves.

Los 14 sobrevivientes afirmaron que se dirigían al puerto de Stanley en las Malvinas, un archipiélago cuya soberanía reclaman Argentina y el Reino Unido.

La prefectura informó que el Hospital Memorial King Edward VII de Stanley, la capital del archipiélago, está preparado para recibir a los sobrevivientes para una evaluación médica.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, explicó que de los 27 tripulantes del pesquero, 10 eran españoles, incluyendo dos científicos. La prefectura informó que dos ciudadanos españoles perdieron la vida y otros dos están en busca de refugio.

Según las autoridades británicas, el accidente marítimo ocurrió el lunes por la tarde «a aproximadamente 200 millas náuticas (370 kilómetros) al este de Stanley», informó el Gobierno de las Malvinas en un mensaje en Facebook.

Stanley (Puerto Argentino para Buenos Aires), la ciudad mencionada en el comunicado, es la capital del archipiélago. Se encuentra en el Atlántico Sur, a aproximadamente 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13.000 kilómetros del Reino Unido.


Compartir en