Un impresionante operativo con cerca de 80 hombres fue el que desplegó la Policía a través de diferentes unidades para capturar a Henry Loaiza, alias Alacrán, quien en el pasado había sido integrante del cartel de Cali.
Los uniformados sabían que el objetivo era de extrema peligrosidad, pues en el pasado fue quien manejó el componente militar del cartel y tenía conocimientos de guerra. En la operación sorpresa fue clave el uso de drones, a través de los que se vigilaron los movimientos del exmafioso en una finca de Cundinamarca.
Luego de corroborar que el sujeto se encontraba en el sitio, se lanzó la ofensiva para su captura, pues con su nombre había sido expedida una orden de la Fiscalía para llevarlo ante la justicia por graves delitos.
Henry Loaiza Ceballos, alias el Alacrán, este ex capo del narcotráfico, que hizo parte de uno de los carteles de cocaína más tenebrosos que ha tenido el país como el del Cartel del Cali, volvió a ocupar los titulares de los principales medios de comunicación.
Las autoridades lo capturaron nuevamente por estar presuntamente implicado en actividades criminales. SEMANA tuvo acceso al nuevo expediente que hay en contra del Alacrán, en donde se revela cuáles son las actividades vendría realizando en el Valle del Cauca, Cundinamarca, Bolívar y Magdalena.
La investigación de las autoridades señala que Loaiza Ceballos, sería uno de los grandes cabecillas del crimen organizado que sacude especialmente al departamento del Norte del Valle del Cauca. El exnarcotraficante, con amplia experiencia en el mundo del hampa, al parecer, habría hecho valer estos conocimientos para montar una gran franquicia de subcontratación de servicios criminales para las organizaciones de delincuencia organizada.
Los nuevos socios de el Alacrán serían las nuevas generaciones dedicadas al narcotráfico, (narcos invisibles), homicidios, extorsiones, sicariato, despojadores de tierras, entre otros. Por estas relaciones al margen de la ley, la Fiscalía expidió la orden de captura contra Loaiza Ceballos por los delitos de concierto para delinquir y extorsión.
Sus nuevos socios serían la temida estructura conocida como la Inmaculada, liderada por Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, La Local de Buenaventura entre otros. Según el organigrama criminal que figura en el expediente, el Alacrán sería el gran articulador de las actividades criminales y orientador para la ejecución de los delitos.
“Su modalidad delictiva se presenta en la realización de extorsiones, amenazas, homicidios selectivos y desplazamiento forzado de ganaderos y comerciantes en los departamentos del Valle del Cauca, Cundinamarca, Bolívar y Magdalena”, dice el nuevo expediente en contra de el Alacrán.
¿Quién delató al Alacrán? SEMANA conoció que una fuente humana que sería del círculo cercano de Loaiza Ceballos fue quien entregó información sobre los nuevos pasos del excapo del narcotráfico. Le reveló a las autoridades cómo el otrora exmafioso bajo su nuevo conglomerado criminal Los Mágicos se habría aliado con Pipe Tuluá de la Inmaculada, alias Fresa, un alto criminal del Valle y con Diego Optra de la Local.
