Ocde afirma que el crecimiento económico del país será de 8,1 % en 2022

Ocde es un organismo internacional que afirma que el crecimiento económico del Colombia en 2023 será de apenas 1,2 %.
Ocde
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde) ha asegurado en su último informe de perspectivas que el país cerrará el 2022 con un crecimiento de 8,1 %. Sin embargo, considera una desaceleración importante el año próximo, con una leve variación del PIB que será de 1,2 %. La noticia ha logrado dividir la opinión pública nacional, pues aunque algunos consideran exitoso el resultado, hay quienes dicen que el pudo ser mayor sin el efecto Petro galopando cerca de las arcas nacionales, lo que propició una inflación de 10% en pocos meses.

La misma previsión también es bastante clara al asegurar que el 2024 podría ser determinante para Colombia, pues se prevé un crecimiento de 1,7 %, lo que, sin duda, resulta ser una noticia alentadora para la mayoría de los colombianos que se enfrentan a una crisis financiera sin precedentes, tras las constantes subidas del precio del dólar.

También puedes leer: ¿Los colombianos quieren mantener las EPS?

El consumo y la inversión

“El consumo y la inversión seguirán siendo moderados, mientras que los hogares y las empresas se enfrentan a una inflación y a unos tipos de interés elevados y a la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y la política económica”, señaló el documento certificado por el secretario general del organismo, Mathias Cormann.

El informe se ha convertido en una especie de bálsamo para el Gobierno, que ha tenido que lidiar con un escenario complejo en el ámbito financiero, determinado por una crisis mundial producto de las guerras y por “pésimas” decisiones a lo interno que has terminado por mermar el bolsillo de ciudadanos de a pie. Pese a ello, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha sido uno de los primeros en manifestar su satisfacción por los resultados publicados por la Ocde.

“En medio de esta desaceleración de la economía mundial, es uno de los mejores registros ciertamente de América Latina e incluso del mundo, entonces es una visión optimista”, destacó el funcionario, tras conocer el informe procedente de la organización internacional.

Opinión sobre el balance Ocde

Aun cuando la Ocde haya revelado la noticia de crecimiento económico en nuestro país, es necesario que tanto el Gobierno Nacional como el sector privado generan propuestas oportunas y acertadas para mejorar el panorama financiero y evitar que la situación en Colombia caiga en picada.

Las estrategias a diseñar deben estar enfocadas en lograr un crecimiento real, lo cual pasa indiscutiblemente por frenar el nivel inflacionario.

Pero además, se espera que la política monetaria siga siendo estricta en Colombia y que cesen los aumentos de la tasa de interés una vez se estabilice la inflación.


Compartir en