Ocampo propuso estrategias para reactivar la economía

Ocampo destacó la importancia de la inversión pública y propuso correcciones para reactivar la economía de forma efectiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, compartió en una entrevista exclusiva con La FM su visión sobre la urgente necesidad de reactivar la economía colombiana. De esta forma, destacó la preocupante cifra de crecimiento económico para el año 2023, que apenas alcanzó el 0,6%, según datos del Dane.

Según Ocampo, la clave para la reactivación radica en una reducción más rápida de las tasas de interés desde el Banco de la República. «Es imperativo un recorte más sustancial, no limitarse a 25 puntos básicos como en la última reunión, que dejó las tasas en 12,75% según la decisión de la mayoría de los codirectores», afirmó.

En una segunda medida, Ocampo destacó la importancia de la inversión pública. Esto, especialmente con el decreto de yerros que desagrega $13 billones del presupuesto para destinarlos a obras de infraestructura. «Esperamos que este paso permita una ejecución más significativa de recursos por parte del Gobierno Nacional», añadió.

Llamado a la corrección del presupuesto para reactivar la economía

Respecto a la polémica sobre la posible irregularidad en la aprobación del presupuesto de 2024, Ocampo subrayó: «El gobierno propone y el Congreso dispone. Fue un error, pero confío en que sea corregido con el reciente decreto lanzado».

Sigue leyendo:

Como parte integral de su propuesta, el exministro abogó por un programa más ambicioso de exportaciones no tradicionales para reactivar la economía. Además, enfatizó la necesidad de que el gobierno genere «claras señales de confianza en el sector privado», incentivando las concesiones y las inversiones extranjeras, según declaraciones a RCN Radio.

En consonancia con sus propuestas, Ocampo destacó la importancia de que el Gobierno Nacional trabaje de manera coordinada con el sector privado. Comparó esta colaboración con el acuerdo alcanzado al inicio del año con los productores de cacao: «El sector privado es un socio esencial para la reactivación económica», afirmó.

Con estas propuestas, José Antonio Ocampo busca impulsar un cambio significativo en las políticas económicas del país. Es así que busca una recuperación más robusta y sostenible en diversos sectores afectados por la reciente desaceleración económica.


Compartir en

Te Puede Interesar