José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda en Colombia, destacó a través de su cuenta en Twitter, que es necesario hacer el pago del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), ya que de no cumplir esta acción se corre el riesgo de que Ecopetrol quede ilíquida.
Por su parte, en el tuit de Ocampo sobresalió el descontento que quedó sobre la “herencia” que dejó Duque con un déficit de FEPC. No obstante, si no se paga habrá consecuencias para el país, por eso sugiere al Gobierno de Gustavo Petro pagar la deuda por respeto a la Regla Fiscal y por la sanidad de las finanzas de Ecopetrol.
¿Habrá pago al FEPC?
Apoyo a la Presidenta de la Comisión 3a de la Cámara. El déficit de Fepc fue una pésima herencia de Duque, pero el Gobierno Petro tiene que pagarlo, por respeto a la Regla Fiscal y sanidad de las finanzas de Ecopetrol. Más aún, el deficit de 2022 es mayor: cerca de $30 billones. https://t.co/oLTWRlaxFI
— Jose Antonio Ocampo (@JoseA_Ocampo) May 24, 2023
La sugerencia de Ocampo, a través de un tuit, surge luego de la reunión de ponentes del proyecto de adición presupuestal. Los puntos a debatir no dieron lugar a la solución de esta temática y, al no quedar claro si se mantendrá el punto en el que se prevé un pago por $18 billones al FEPC, se sugiere saldar la deuda que quedó como legado del mandato anterior.
Más para leer: Vargas Lleras, Cabal y otros hacen contrapeso a Petro por elecciones venideras
El tuit de Ocampo fue publicado en respuesta y respaldo a la publicación de Katherine Miranda, presidente de Comisiones económicas ante el Congreso de Colombia, en el que resaltó que es “indispensable” que se mantenga el pago por $18 billones, tal como lo había proyectado el exministro Ocampo pues, de lo contrario, sería muy perjudicial para Ecopetrol y la regla fiscal.
Por su parte, Ocampo también agregó que “el déficit de 2022 es mayor: cerca de $30 billones”. Por tal motivo sugiere que, de no hacerse el pago, provocará que Ecopetrol entre en una situación de iliquidez. La duda del exministro de Hacienda no surge acerca del pago del Gobierno del Petro, pues él asegura que se hará, pero no está claro de bajo qué mecanismos lo hará.
Te puede interesar: El dólar en Colombia asciende $21.9 y sube el precio del BTC este viernes 26 de mayo




