Observatorio contra la Discriminación Racial de la Gobernación acompañará agresión contra agente de tránsito en valle de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Racial

A través de su Observatorio contra la Discriminación Racial en valle de cauca, acompañará el proceso por la agresión sufrida el pasado 16 de mayo en Cali por el agente de tránsito 466, José Félix Angulo Cabezas.

«Una vez nos dimos cuenta de este acto de racismo, nos contactamos con el agente José Félix Angulo para brindarle atención y poner a su disposición el Observatorio Contra la Discriminación Racial. Rechazamos con contundencia este acto, y lo que buscamos es darle un acompañamiento permanente, tanto psicosocial como legal”, indicó Oscar Lenis, secretario de Asuntos Étnicos del Valle.

Lenis explicó que, conforme a la Ley 1752 de 2015, las comunidades afectadas por actos de racismo tienen un procedimiento claro para denunciar. «A través del Observatorio, apoyaremos a las personas afectadas en los procesos de denuncia ante la Fiscalía, para que estos casos sean judicializados de manera oportuna. El racismo genera bullying, afecta psicológicamente a las comunidades y mata«.

Además, recordó la Ordenanza 690, que ya está en funcionamiento, y anunció que durante el mes de la Afrocolombianidad, se llevará a cabo un proceso de socialización y capacitación en todo el Valle del Cauca sobre el racismo y la discriminación racial.


Compartir en