La ‘Ciudad para Todos’ continúa su ardua labor de la mano de sus secretarios.
Pavimentación de vías, agua potable, modernización de semáforos y generación de empleo, entre otros, hacen parte del paquete de proyectos que la alcaldesa Johana Aranda socializó en un extenso Consejo de Gobierno. Por más de 12 horas, la mandataria lideró la reunión junto a su gabinete municipal para hacer seguimiento a los proyectos estratégicos que se desarrollarán en la Capital Musical.
Intervención
“Estamos comprometidos con el desarrollo y el progreso de los ibaguereños, colocándole amor y la milla extra a este ejercicio de lo público. Nuestro lema, devolverles la confianza y la esperanza a los ibaguereños. Hoy se fija esta hoja de ruta de infraestructura, concentrados en los proyectos que queremos entregarles a los ibaguereños”, manifestó Aranda. La Alcaldesa escuchó uno por uno a los secretarios y gerentes de las dependencias e institutos descentralizados del Gobierno Municipal para hacer seguimiento a los avances en cada una de las líneas estratégicas de su ‘Plan de Desarrollo Ibagué para Todos 2024 – 2027’.
Entre las obras más destacadas se encuentran la restauración del Parque Centenario, la terminación de las Piscinas de la 42, el Complejo Acuático Recreativo del Parque Deportivo, el Parque Sacúdete, y la construcción de cubiertas para ocho polideportivos de la ciudad. También se continuará con la ambulancia vial en diferentes barrios y el Combo 3×1 del IBAL para rehabilitar el acueducto de la ciudad, pavimentando las vías afectadas. Uno de los proyectos más importantes es el Segundo Acueducto, que se espera habilitar para el cumpleaños de Ibagué, llevando más agua potable a los ibaguereños. En el ámbito social, se proyecta la creación de una segunda Casa Rosa para las mujeres y familias ibaguereñas, el fortalecimiento de los Centros Día Vida para los adultos mayores, la apertura de 18 nuevos preescolares para la primera infancia, y una estrategia bilingüe para niños y jóvenes. La seguridad también se robustecerá con la instalación de 240 nuevas cámaras, ocho estaciones para el Sistema Público de Bicicletas, y la modernización de paraderos y semáforos para el Sistema Estratégico de Transporte Público, entre otros proyectos prioritarios para el Gobierno Local.




