En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana, la Alcaldía ha logrado recuperar cerca de 17 mil metros cuadrados de malla vial en un período de cuatro meses. Mediante obras de construcción de nuevas vías, rehabilitación y reparcheo, diez sectores de la ciudad han sido directamente beneficiados. Este compromiso de la Administración Municipal ha resultado en una notable mejora en las condiciones de las calles y carreteras locales.
Pese a la entrega, son más las vías que requieren intervención.
Alocución
Leonel Nieto, director Operativo de Infraestructura, junto con Marco Saavedra, Director de Infraestructura, destacaron el éxito de estas iniciativas “Hemos logrado un muy buen porcentaje de ejecución de vías, como la primera fase del segundo tramo de la Calle 103 y la Transversal Octava de El Salado, entre otras grandes obras”. La inversión para estas obras asciende a $11.300 millones, destinados principalmente a la construcción de nuevas vías en áreas que requerían una intervención inmediata, como la Calle 103 entre Aguamarina y Tolima Grande (1.750 m2) y la Transversal Octava de El Salado (1.680 m2).
Además, diversos barrios han visto mejoras significativas en sus vías. Entre ellos, Casa Club (900 m2), Villa del Sol (3.072 m2), Primavera – Venecia (665 m2), San Diego (662 m2), Los Alpes (825 m2) y Garzón (1.015 m2). Rafael Hernández, residente de Villa del Sol, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos porque nos pavimentaron la calle después de 15 años de espera. Las obras quedaron muy buenas, estas carreteras y calles. Estamos felices por eso”.
La rehabilitación de 4.728 metros cuadrados sobre la Calle 37, entre la Ambalá y Carrera 11, también se llevó a cabo, mejorando notablemente esa importante vía. Asimismo, se puso en marcha una ambulancia vial en toda la Avenida Guabinal, que ha intervenido más de un kilómetro de reparcheo, contribuyendo a mantener la calidad de las vías y facilitando una mejor circulación en esta arteria principal de la ciudad.




