‘OBRAS POR LA VIDA’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por reducir los accidentes y proteger la vida de peatones y conductores, el municipio ha iniciado una intervención integral en los sectores con mayores índices de siniestralidad vial. A través del proyecto ‘Obras por la Vida’, se están implementando medidas de señalización estratégica para transformar espacios peligrosos en zonas seguras y visibles.

La iniciativa contempla la señalización de zonas escolares, pasos peatonales y vías con alto flujo vehicular, utilizando tecnología y materiales modernos que garantizan visibilidad y resistencia. Según explicó Juan Camilo Arrieta, ingeniero residente del consorcio Fernac Proyectos, el trabajo se está ejecutando bajo estrictos lineamientos técnicos.

Los elementos aplicados incluyen pintura especial de alto tráfico con material antideslizante, ideal para mantener la seguridad incluso en días lluviosos. También se utilizan micro esferas reflectivas que mejoran notablemente la visibilidad nocturna, tanto para conductores como para caminantes.

Además, se han instalado señales tanto horizontales como verticales, muchas de ellas en pedestales o andenes, una medida pensada para evitar su obstrucción o retiro por actividades comerciales o remodelaciones en las fachadas cercanas.

El proyecto incorpora dispositivos reductores de velocidad como los resaltos parabólicos, comúnmente conocidos como «policías acostados», diseñados para obligar a los vehículos a disminuir su marcha en zonas sensibles.

Todo este trabajo se desarrolla conforme al Manual de Señalización Vial, garantizando estándares nacionales en materia de seguridad y durabilidad. Se han priorizado los lugares con mayor afluencia de niños, adultos mayores y personas vulnerables.

Uno de los objetivos centrales del plan es construir una cultura de respeto por la vida en las vías, no solo mediante infraestructura, sino también a través de una señalización clara, visible y respetada por todos los actores viales.

Desde la alcaldía se ha hecho un llamado a la comunidad para que cuide estos elementos, ya que su función es preservar la integridad de quienes transitan diariamente por las calles intervenidas. De esta manera, el municipio da un paso firme hacia la transformación urbana segura, apostando por soluciones que salvan vidas y generan confianza en el espacio público.


Compartir en

Te Puede Interesar