Obras para población rural en Caloto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Caloto, Oscar Hernán Cifuentes Cifuentes, continúa avanzando en la socialización de importantes contratos de consultoría, estudios y diseños que permitirán mejorar la infraestructura de acueducto, alcantarillado y plantas de tratamiento de agua potable y residual en varias veredas del municipio. Estos proyectos son fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Presentaron diseños

En la vereda San Nicolás, se presentó el estudio y diseño para la optimización y ampliación del alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales. Este proyecto representa un paso clave para el bienestar de la comunidad, ya que contribuirá al saneamiento adecuado de las aguas y reducirá los riesgos para la salud pública. Asimismo, se socializaron los contratos relacionados con los estudios, diseños e interventoría para el acueducto y planta de tratamiento de agua potable que beneficiarán a las veredas Guásimo, Bodega Arriba, Crucero Guali y Arboleda Caloto-Santander.

Durante la socialización, el alcalde Cifuentes estuvo acompañado de Emcaservicios, contratistas, concejales y habitantes de la zona, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los detalles de los proyectos y expresar sus inquietudes. Esta actividad forma parte de un proceso de transparencia y participación ciudadana, donde se conformó una veeduría ciudadana que permitirá a la comunidad supervisar cada etapa del proceso y garantizar el cumplimiento de los proyectos.

Con estas acciones, la Alcaldía de Caloto reafirma su compromiso con el acceso a agua potable y saneamiento en el sector rural, buscando transformar la calidad de vida de los habitantes y promover un desarrollo integral en el municipio. La participación activa de la comunidad y la implementación de mecanismos de control reflejan el compromiso de la administración local con la mejora de la infraestructura y los servicios básicos para todos.


Compartir en