Obras en la vereda La Sabana, sector Ramal Real en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo conjunto entre los habitantes de la vereda La Sabana, en el sector alto Ramal Real, y la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, más de 45 familias de esta comunidad rural se beneficiarán con la llegada del agua potable. Este proyecto, que ha sido anhelado por años, busca transformar la calidad de vida de los residentes de la zona, quienes han enfrentado dificultades significativas para acceder a este recurso vital.

Uno de los beneficiarios, José Tito Chagüendo, expresó su satisfacción por los avances del proyecto. “Estamos trabajando en la metida del agua pura de Popayán. Agradecemos al doctor Jhon Diego Parra Tobar, quien nos ha colaborado con material como la tubería principal y las acometidas”, afirmó Chagüendo, destacando la importancia de esta alianza entre la comunidad y la empresa de acueducto.

La empresa

El Acueducto y Alcantarillado está aportando no solo recursos, sino también mano de obra para la instalación de más de 918 metros lineales de tubería, además de acometidas domiciliarias y medidores. “Queremos agradecer de manera reiterativa al gerente Diego Parra por tener en cuenta a esta comunidad que llevaba muchos años sin este importante y vital líquido”, agregó Chagüendo, visibilizando la labor que se está realizando.

La historia de sufrimiento de los habitantes de La Sabana está por cambiar, ya que en pocas semanas podrán decir adiós a las largas caminatas en busca de agua. Leyla Medina Arboleda, otra beneficiaria del proyecto, comentó: “A diario camino cerca de 600 metros para obtener agua de un aljibe, pero gracias a la excelente labor del acueducto, esta incomodidad pronto acabará. Ahora podemos abrir la llave de nuestra casa y gozar del líquido”.

Mencionó que

Por su parte, Jhon Diego Parra Tobar, gerente de Acueducto y Alcantarillado, reafirmó su compromiso con la comunidad. “Es prioritario que las comunidades tengan acceso al agua potable para mejorar su calidad de vida. Este trabajo conjunto permitirá que las familias de La Sabana cuenten con este servicio en sus hogares”, concluyó Parra, subrayando la importancia de la colaboración entre la comunidad y la empresa.


Compartir en