Avanza en firme el propósito del alcalde Alejandro Eder de seguir recuperando los espacios públicos de Cali. En tal sentido, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, suscribió el contrato con el que la Empresa de Aseo EMSIRVA E.S.P. EN LIQUIDACIÓN se encarga de recolectar residuos de construcción y demolición de origen clandestino arrojados en las áreas públicas de la ciudad.
Desde el inicio de la ejecución del contrato se han intervenido 42 puntos fuertemente impactados en Cali y en menos de un mes, se logró la recolección de 6.015 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición.
De acuerdo con Camilo Murcia, director de la Uaesp, “el contrato con EMSIRVA contempla la recolección, el transporte y la disposición final de 11.510 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición; y es una respuesta de la Administración distrital para brindarle mejor calidad de vida a los caleños con una ciudad limpia, ordenada y segura”.
Murcia Lozano explicó que los espacios públicos impactados por la inadecuada disposición de residuos de construcción y demolición fueron identificados luego de un seguimiento exhaustivo realizado por la Uaesp en los primeros meses del año en los territorios. “Este trabajo nos permitió identificar entre los 42 puntos de arrojo clandestino, los 7 sectores más impactados por residuos de construcción y demolición en Cali, a los cuales estamos dando prioridad en la atención”.




