
Abarcando los municipios de Soacha, Sibaté, Silvania, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot.
Hasta la fecha, la Concesión ha finalizado cuatro tramos de la vía, abarcando los municipios de Soacha, Sibaté, Silvania, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot. Este mes, se prevé la apertura de dos tramos adicionales, que suman casi 36 kilómetros. Además, la ampliación a tercer carril y la rehabilitación completa del pavimento alcanzan un 80% de avance. “Cerraremos el año con el 80 % de avance general, lo que significa que se duplicó la gestión en materia de entrega y kilómetros construidos frente al inicio del año. Eso es gracias a una buena gestión de la Concesión, a quien le resalto su equipo de trabajo, su compromiso y todas las personas que estuvieron encargadas de los diferentes tramos,” manifestó el presidente de la ANI, Francisco Ospina.
Se conoció que, adicionalmente, Vía Sumapaz ha intensificado sus esfuerzos para reducir los frentes de obra y, de esta manera, fomentar el turismo en la región. En 2023, la Concesión contaba con alrededor de 155 frentes de obra activos; sin embargo, a la fecha, esta cifra se ha reducido en un 40% y para la temporada de fin de año, el número de frentes de obra será aproximadamente una tercera parte en comparación con el año anterior. Esto permitirá habilitar 120 km de carril completamente rehabilitados para el uso de los viajeros.
Por otro lado, en los sectores de obra que aún permanecen en construcción, especialmente en Silvania, se implementarán estrategias de movilidad en coordinación con la Policía de Tránsito. Estas estrategias incluirán reversibles durante los planes Éxodo y Retorno, dado que esta zona cuenta con aproximadamente 7 km de contraflujo, es decir, un solo carril por sentido.



