Obras de infraestructura para Palmira

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Víctor Ramos ha recorrido Palmira comprendiendo las problemáticas de los 350 mil habitantes distribuidos en las 16 comunas, sabe que la construcción de una política pública se hace en líneas trasversales. Por eso, tiene claro que en cuatro años la ciudad debe ser considerada una de las más competitivas del país.

Infraestructura
Cuando este deportista decidió aspirar a la Alcaldía, construyó un programa de gobierno basado en un diagnóstico en el que identificó las falencias y fortalezas que tendría dentro de su periodo en la administración. Uno de los principales está focalizado en mejorar la calificación de planeación nacional, la cual tiene como punto de partida la construcción de obras de infraestructura que generen crecimiento para el municipio.

Sin embargo, más allá del ladrillo y el cemento, el desarrollo urbanístico pasa por ejes integrales enfocados en la intervención social, ambiental y educativa de la comunidad impactada. Dentro de las prioridades, se encuentra la comuna uno, en donde se tiene proyectada la construcción de un bulevar en el sector de Coronado y una obra enfocada en mejorar la movilidad y seguridad de los estudiantes de la Universidad del Valle y de los residentes apostados en inmediaciones del claustro educativo. En total, se están estructurando 58 proyectos de infraestructura con los que esperan volver a Palmira una ciudad competitiva.

Espacio público
Uno de los requerimientos con los que el alcalde Víctor Ramos se encontró durante sus días de candidato, fue la recuperación del espacio público en el centro, en donde las quejas ciudadanas daban cuenta de brotes de inseguridad.
“Hicimos una intervención transversal, en donde dialogamos con las personas comprendiendo que tienen derecho al trabajo, pero que también hay unas normas que cumplir y por eso, les presentamos la oferta institucional para tuvieran la oportunidad de trabajar desde la formalidad”, dijo el alcalde. El resultado de las mesas de trabajo fue la vinculación a la administración de ocho personas que serán gestores del espacio público.

Seguridad
En los dos primeros meses de administración la seguridad se ha venido garantizando mediante la implementación de victorias tempranas, las que reporta disminuciones en el homicidio y el hurto, especialmente el de celulares y comercio. Uno de los aspectos de la estrategia ‘Palmira unida más segura’, PUMAS, con un componente interinstitucional basado en las ‘Caravanas Seguras’, es decir jornadas de intervención en espacios públicos y de diversión.

Cultura y Deporte
La cultura y el deporte están en el corazón del alcalde Ramos. Su experiencia como jugador de baloncesto, entrenador y dirigente permitieron conocer las necesidades básicas de los deportistas y eso es lo que lo lleva a asegurar que “vamos a volver al transporte y la alimentación gratis para los deportistas”, indicó el mandatario. A esto, se suma la generación de espacios culturales para las familias como el festival ‘Go salsa’ que se realizará en el mes de abril.



Compartir en