Con una inversión de 2.100 millones de pesos, la ciudad de Tunja celebró la inauguración de la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte (UCAD), un hito en la promoción y desarrollo del deporte en Colombia.
Este centro, equipado con la más avanzada tecnología, tiene como objetivo medir la capacidad de los deportistas y ofrecer asesoría integral, incluyendo apoyo psicológico, nutricional y fisioterapéutico, para potenciar sus habilidades en competiciones nacionales e internacionales.
La idea de establecer este centro de vanguardia surgió hace más de cuatro años, cuando los directivos del Corinthians, equipo brasileño, invitaron a Iván Corredor a conocer sus instalaciones con una UCAD aplicada al fútbol. Este sueño se consolidó gracias a la dirección del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja (IRDET), con asesoría y la consecución de recursos propios.
Proyecciones
Iván Arturo Corredor Hurtado, gerente del IRDET, resaltó las ventajas significativas que la UCAD traerá al departamento: «Identificar talentos naturales, trabajar en su desarrollo y garantizar el éxito. No se perderá tiempo con deportistas sin habilidades a nivel mundial.
Se proporcionan herramientas a los entrenadores para una selección justa y un proceso eficiente, reduciendo costos al enfocarse solo en quienes tienen la capacidad».
Las declaraciones del gerente han generado cierta controversia, ya que, aunque se comprende su perspectiva, muchos niños y jóvenes creen que no es la manera correcta de referirse y tampoco de llevar a cabo el término «capacidad».
Equipos
Las máquinas de última generación, asesoradas por 40 especialistas en medicina del deporte de la Asociación Colombiana de Medicina del Deporte, marcan un cambio de mentalidad hacia la modernización y la competitividad. La próxima etapa incluirá la selección de una empresa idónea para la administración, a través de un proceso de licitación que se espera concluya en dos meses.
El ahora exalcalde Alejandro Fúneme elogió la obra como una de las más importantes de su administración y destacó la contribución del nuevo centro al deporte, afirmando que «habla de un escenario nunca antes visto en el departamento». La UCAD marca un paso crucial para mejorar la formación y el rendimiento deportivo en Tunja y en todo el país.
