OBRA QUE IMPULSA A LA CIUDAD AL FUTURO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ingeniera Érika Melisa Palma, gerente de Proyectos Estratégicos de Ibagué, confirmó que el Tranvía Eléctrico avanza con respaldo del Gobierno Nacional y la participación del fabricante internacional CRRC, reconocido por su tecnología en sistemas de transporte masivo. El proyecto, liderado por el ingeniero Pedro Niño, busca consolidar una movilidad moderna, limpia y sostenible en la capital tolimense, con una inversión superior a 1,7 billones de pesos.

Palma explicó que la iniciativa se articula con el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) aprobado en 2019, para aprovechar la infraestructura vial existente y garantizar una integración eficiente. “No se trata de reemplazar lo que existe, sino de articular esfuerzos y construir una movilidad moderna, limpia y segura”, afirmó la funcionaria.

Según Niño, el tranvía eliminará alrededor de 28 mil toneladas de CO₂ al año, generará más de 14 mil empleos directos e indirectos y reducirá los tiempos de desplazamiento en la ciudad. El sistema contará con 59 tranvías eléctricos que recorrerán las troncales de la Avenida Ambalá, Avenida Quinta, Jordán–Mirolindo–Ferrocarril y Barrios del Sur, transportando hasta 300 pasajeros por vehículo.

El Tranvía Eléctrico funcionará con rieles virtuales y energía solar, disminuyendo el impacto urbano, el ruido y los costos operativos. Dos patios-talleres, ubicados en Boquerón y la calle 140, servirán para mantenimiento y recarga nocturna. El Ministerio de Transporte ya manifestó su disposición para avanzar hacia la etapa de factibilidad, mientras se espera la visita del grupo CRRC para revisar los terrenos del proyecto.


Compartir en