Obra inconclusa afecta la movilidad en la María Occidente de Popayán

Laura Legarda, Orlando Atencio y Lorena Maca, habitantes del sector.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Moradores de la Comuna Nueve, están perjudicados por el abandono y la no terminación de los trabajos que adelanta el Acueducto para el cambio de redes, situación que coloca en riesgo la integridad de los niños.  

 

Los habitantes de la carrera 41A con calle 3ª del barrio María Occidente de Popayán, mostraron su inconformidad por la falta de continuidad en las obras que se ejecutaron en el sector para el cambio de redes de acueducto y alcantarillado, la cual quedó inconclusa afectando al movilidad y generando otras problemáticas que afectan la vida cotidiana de la comunidad.

Afectaciones

Según los moradores del sector, “la obra inició en julio, y estábamos muy agradecidos por los trabajos que está realizando el acueducto, pero hace varias semanas dejaron de venir y las obras quedaron inconclusas, los andenes están afectados, han dejado abandonado material y esta situación es bastante compleja porque no es la primera vez que pasa en la ciudad, donde los impuestos que pagamos no están siendo bien invertidos”.

Llamado

Los afectados agregaron que se han comunicado con las autoridades competentes del acueducto, pero hasta el momento no han tenido una respuesta clara, “y lo único que dicen es que la otra semana y nunca llegan, por eso hemos decidido retener las herramientas que eran guardadas en una vivienda del sector, con la intención de que se logre la finalidad de la obra”.

Movilidad

Diario EXTRA puso en conocimiento la problemática a la jefe de prensa de esta entidad, a través de Whatsapp, pero hasta el cierre de esta edición no había respuesta. Por su parte, la comunidad espera que la obra llegue a feliz término, “algunos habitantes tienen vehículos y han tenido problemas para transitar, en especial cuando llueve. Antes con alcantarillado viejo la vía estaba en buenas condiciones, nos podíamos desplazar con tranquilidad y los niños tenían espacios para jugar, ahora corren el riesgo de lastimarse por los huecos”.

Las obras de cambio de redes se iniciaron desde el mes de julio


Compartir en