Destacado principalmente por el montaje de la obra de teatro infantil La danza de las abejas, una adaptación de un cuento infantil escrito por Tintín corre y cuenta, autoría de Astrid Quintero y cuya puesta en escena estará dirigida por Xiomara Fontecha, contando además con el apoyo del coreógrafo y bailarín Julián Aguirre.
Esta alianza se ha dado gracias a la mediación de Paola Ricaurte, mediadora de programación y formación de la línea de arte, ciencia y cultura de Biblored quien lidera el Laboratorio de arte, espacio en el que se han formado los niños actores de la obra quienes son niños beneficiarios de los servicios bibliotecarios y asistentes asiduos, entre estos seis niños de un centro de protección para menores de la Secretaría de Integración Social en convenio con el ICBF
Objetivos
El objetivo de este programa es fomentar el talento y el arte en la infancia a partir de una obra que enseña a los niños a valorar la especie de las abejas en primer lugar y también a luchar por sus sueños por medio del trabajo colaborativo y en equipo. Por otro lado, este programa da cuenta de lo que en la actualidad pasa en las bibliotecas públicas de Bogotá, en donde se promociona la lectura a través del fomento al libro y la literatura, pero también es un espacio para la cultura, la ciencia y las artes. Las bibliotecas son un pequeño paraíso.
Esta iniciativa inspira a padres, docentes y educadores a fortalecer las habilidades y distintas vocaciones de los niños a partir del desarrollo de talentos, pero sobre todo es una obra que trata sobre la inclusión, la tolerancia y el respeto hacia los demás. Por último, es una estrategia basada en la metodología STEM, que integra diversas áreas del conocimiento como las artes como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias.
Además del montaje y la presentación de esta obra, el programa contará con conferencias, exposiciones y espacios pedagógicos para los niños gracias al apoyo de la Universidad Nacional de Colombia y a su Laboratorio de investigación sobre abejas LABUN de la Facultad de biología, charla a cargo del biólogo Simón Venegas, institución que ha brindado asesoría y orientación con respecto a la danza que hacen las abejas y enseñaran a nuestros niños a cuidar y a conservar las especie, junto a los demás polinizadores.

Programa
El programa inicio con una charla pedagógica e interactiva con los niños actores el día jueves 16 de marzo a las 4 p.m. acerca de la biología de las abejas en la huerta de la Biblioteca Pública Restrepo, espacio coordinado por Paola Ricaurte Murillo con apoyo también de Corporación Cultural Conga. Ya el 24 de marzo a la 1:45 pm tendremos para los niños un taller sobre ilustración de animales polinizadores basado en técnicas de dibujo ánime, cartoon y manga a cargo de Camilo Martínez. Se finalizará con un gran cierre y es la presentación de la obra La danza de las abejas, que tendrá lugar el sábado 15 de abril de 2023 a las 11 am en el auditorio de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
