Obra de impacto regional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reciente inauguración de la Unidad Funcional Integral Neonatal y Pediátrica en el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito representa uno de los logros más significativos en materia de salud pública para el sur del Huila. Sandra Hernández, reconocida líder política del departamento, recordó con orgullo el origen de este proyecto, que se gestó durante el gobierno de Carlos Julio González Villa y la gerencia de la doctora Diana Victoria Muñoz.

Más allá de su papel institucional, Hernández resaltó que su compromiso nació desde lo personal, como madre de un niño prematuro. “Comprendí de primera mano las dificultades que enfrentan nuestras madres gestantes y las familias en momentos críticos”, señaló, reafirmando la importancia de una atención neonatal de calidad en el territorio.

Durante el gobierno pasado, el proyecto logró consolidarse dentro del plan plurianual de inversiones del Plan de Desarrollo Huila Crece, garantizando recursos específicos para su financiación. Este esfuerzo se vio respaldado por la Asamblea del Huila, que aprobó el endeudamiento necesario para materializar la obra.

Posteriormente, bajo la administración departamental y la gerencia de Diana Conde, la construcción fue culminada y entregada en menos de dos años, beneficiando no solo a Pitalito sino a todo el sur del departamento.

Sandra Hernández celebró la entrega de la infraestructura, pero insistió en que el reto apenas comienza: “Ahora debemos gestionar los equipos que permitirán ponerla en funcionamiento pleno para el servicio de nuestra comunidad”.

Con esta obra, el Huila da un paso firme hacia un sistema de salud más humano, equitativo y comprometido con la vida de sus niños y madres gestantes. Empitalito, una vez más, se consolida como epicentro de desarrollo regional.


Compartir en