Obligan a realizarle estudios al antiguo terminal de Tunja, Boyacá

Luego de una acción popular, el Juzgado ordenó disponer de recursos y contratación.
Terminal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Juzgado Cuarto Administrativo Oral del Circuito de Tunja determinó en un fallo de primera instancia, que el municipio de Tunja tendrá que realizar en el término de seis  meses la apropiación de recursos y la contratación para los estudios de patología estructural y vulnerabilidad sísmica en el antiguo terminal de la ciudad.

Más acciones

Adicionalmente, la administración municipal deberá adoptar las recomendaciones y conclusiones de los referidos estudios, a efecto de realizar los trabajos de mantenimiento integral requeridos en la totalidad del inmueble, sin superar el término de un año.

Así mismo deberá hacer el mantenimiento de la capa asfáltica de la zona de embarque, rampas, poda de zonas verdes, mejoramiento del cerramiento perimetral, andenes, gradas de acceso, vigas, canales, canales de drenaje y cubiertas.

Vigilancia

Para vigilar el cumplimiento de las decisiones contenidas en esta providencia, por disposición del artículo 34 de la ley 472 de 1998, se conformará un comité integrado por el personero municipal de Tunja, o su delegado; el defensor regional del pueblo, o su delegado; el procurador judicial que ha actuado dentro del presente proceso; el alcalde municipal de Tunja, o su delegado, y el actor popular.

En deterioro

La medida se da en respuesta a la acción popular presentada por el actor ciudadano Yesid Figueroa quien pidió que se dé utilización y mantenimiento al antiguo terminal de transportes de la ciudad, teniendo en cuenta su estado de deterioro actual.

Los proyectos

Mientras tanto, la administración del actual alcalde Alejandro Fúneme González, con la coordinación de la secretaría de cultura y turismo de Tunja dieron inicio a un ambicioso sueño, construir el Centro Biocultural que tiene como objetivo vincular y articular los sectores de la productividad a la dinámica cultural de la capital boyacense.

Pero mientras el proyecto evoluciona según las etapas previstas donde ya se hizo el lanzamiento del concurso arquitectónico y que seguramente será el reto que deberá asumir el próximo mandatario(a) de los tunjanos, allí funciona desde el mes de febrero la Escuela de Música de Tunja y otros procesos artísticos de artes plásticas, artesanía, cinematografía, artes visuales y literatura con un grueso número de comunidad educativa dedicada a transformar, no solamente la vida de cientos de niños y jóvenes, sino del otrora deprimido sector. “Aún hace falta mucho, pero hemos avanzado positivamente en la recuperación de lo que todos conocemos como el antiguo terminal de transportes y esa es una tarea en la que hemos encontrado muchos aliados” dijeron en la Alcaldía.


Compartir en

Te Puede Interesar