Obligan a abuela de 96 años a ir en camilla al banco para cobrar su pensión

Fidelia Vásquez, de 96 años, fue llevada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca. El banco le exigió validar su identidad para liberar el pago suspendido de su pensión.
Obligan a abuela de 96 años a ir en camilla al banco para cobrar su pensión
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años con movilidad reducida, fue trasladada en camilla hasta la sucursal del banco BBVA en la Colonia Reforma de Oaxaca. El banco suspendió su pensión hace seis meses por supuestas inconsistencias biométricas. Sus hijos cumplieron con todos los requisitos legales. Sin embargo, el banco se negó a liberar los fondos sin verificación presencial. Obligan a abuela de 96 años a ir en camilla al banco para cobrar su pensión.

Su hijo Gilberto Ayala relató que vivieron un calvario. Presentaron documentos, poderes legales y explicaciones médicas. Aun así, la entidad financiera exigió que su madre acudiera personalmente.

El momento quedó registrado en video; Obligan a abuela de 96 años a ir en camilla al banco para cobrar su pensión

El traslado de Fidelia en camilla fue grabado en video. La imagen generó indignación en redes sociales. Muchas personas cuestionaron la insensibilidad del banco. El hecho ocurrió a plena luz del día y frente a varios testigos.

Indignación por trabas del banco BBVA contra una abuelita para reclamar su pensión.

Según Ayala, el sistema biométrico del banco no reconocía el rostro de su madre por el paso del tiempo. A pesar de los argumentos y evidencias médicas, la respuesta fue la misma: «Debe venir al banco».

Te puede interesar: Show de medio tiempo: Shakira y Rihanna podrían encender el Mundial 2026

Familiares presentarán denuncias ante entidades de derechos humanos

Ernestina Ayala, hija de la afectada, calificó lo sucedido como un acto inhumano. También señaló que el banco les puso más trabas incluso después de trasladar a Fidelia. “Nos pasaron de oficina en oficina. Nadie dio una respuesta clara. Cambiaron de versión varias veces”, denunció.

La familia ya prepara una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría del Pueblo de Oaxaca y la Condusef. Buscan que se garantice el derecho de Fidelia a recibir su pensión sin más atropellos.

Te puede interesar: Putin no estará en Estambul: Rusia reanuda negociaciones con Ucrania


Compartir en