Lina Franco negó la solicitud de AngloGold Ashanti para prolongar la suspensión.
La multinacional AngloGold Ashanti recibió un duro revés en torno al polémico proyecto minero La Colosa, ubicado en Cajamarca, Tolima. La Agencia Nacional de Minería (ANM) rechazó la petición de la empresa para extender la suspensión del título minero, obligándola a responder por las obligaciones derivadas. El recurso de reposición interpuesto contra la Resolución No. VSC-1076 de 2025 fue negado en segunda instancia, lo que marca un precedente en la vigilancia del sector extractivo.
Durante siete años, AngloGold Ashanti mantuvo congeladas sus responsabilidades legales relacionadas con La Colosa. La suspensión permitió que la compañía evitara compromisos como el pago de regalías -mínimo 4 % sobre el oro- y los cánones superficiarios, que corresponden a un cobro anual por hectárea, aun sin explotación.
En octubre de 2024, el Ministerio de Ambiente se pronunció sobre la solicitud de sustracción de área de reserva forestal, negando el permiso. A este pronunciamiento se sumaron conceptos de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), que también incidieron en la negativa ratificada el 29 de septiembre de 2025.
Pese a esta decisión, el panorama de explotación minera sigue siendo incierto. La falta de licencia ambiental y la consulta popular de 2017 en Cajamarca, que rechazó el proyecto, imposibilitan la extracción del oro. Sin embargo, la compañía sí deberá asumir las obligaciones establecidas en el título minero, lo que la expone a sanciones si incumple. Para llegar a esta determinación, la ANM adelantó un amplio proceso probatorio en el que participaron Cortolima, el Ministerio de Ambiente y la Procuraduría General de la Nación.
La Agencia Nacional de Minería recalcó que su misión es consolidar un sector minero transparente y responsable. “Consolidar un sector minero más inclusivo y transparente, donde se proteja la biodiversidad del país y se respeten las decisiones ambientales, hace parte de los pilares de la Minería con Propósito”, señaló la entidad, dejando claro que el proyecto La Colosa seguirá bajo estricta vigilancia.




