Obispo de Buenaventura se refirió a la violencia en evento internacional 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Obispo de Buenaventura se refirió a la violencia en evento internacional 

Monseñor Rubén Darío Jaramillo, reconocido Obispo de Buenaventura, fue vocero en un importante evento que abordó la problemática de la violencia local. El escenario de este Coloquio Académico Pastoral sobre violencias fue la Universidad Pontificia de México, ubicada en la Ciudad de México, donde destacadas figuras participaron en discusiones significativas durante la semana pasada.

Entre los prominentes participantes se encontraban el Dr. Gabino Solano Ramírez, director general de Posgrado e Investigación, Salvador Maldonado, Rosa Inés Floriano Carrera, Adalberto Saviñón, y otros distinguidos académicos. La diversidad de voces y experiencias contribuyó a enriquecer el evento, convirtiéndolo en un espacio propicio para abordar las complejidades de la violencia desde diversas perspectivas.

Puede ver: Darwin fue asesinado a golpes y puñal

Uno de los momentos más destacados del coloquio fue la conferencia magistral impartida por Monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya. El obispo, reconocido por su papel crucial en la estrategia de Paz total del presidente colombiano Gustavo Petro, compartió su experiencia y perspectivas sobre la gestión de la violencia, especialmente en el contexto colombiano.

obispo

Al retornar de este relevante encuentro, Monseñor Jaramillo expresó su preocupación acerca de la situación en México, comparándola con los desafíos enfrentados por Colombia. Destacó la presencia de grandes problemas de orden público, incluyendo la actividad de bandas criminales asociadas al narcotráfico, como el Cártel del Golfo, los Zetas, y el problema particular de Sinaloa. La Iglesia, consciente de la gravedad de la situación, buscaba conocer experiencias globales, lo que llevó a la invitación del obispo como expositor.

Durante el coloquio, Monseñor Jaramillo compartió la experiencia de Colombia, centrándose especialmente en los diálogos llevados a cabo en Buenaventura. Destacó la importancia de entender el significado de la paz en colaboración con el Gobierno nacional y otras entidades, subrayando la necesidad de un enfoque integral para abordar la compleja problemática de la violencia.

En sus palabras, el obispo resaltó la inquietud de la conferencia episcopal y de todos los obispos mexicanos ante el tema de la violencia, destacando la importancia de estos diálogos para construir sociedades más justas y pacíficas. El evento se consolidó como un espacio de intercambio valioso, donde las experiencias locales e internacionales se entrelazaron para abordar una de las problemáticas más apremiantes de la actualidad.


Compartir en

Te Puede Interesar