Grupo de indígenas se tomaron la Nunciatura Apostólica en Bogotá

Señalaron que al tomarse la Nunciatura Apostólica es pedir al Gobierno Nacional garantías en sus territorios y se respete sus derechos.
Indígenas se tomaron la Nunciatura Apostólica en Bogotá - Foto: Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una delicada situación se presentó en la sede de la Nunciatura Apostólica, en el sector de Teusaquillo, esto luego de que un grupo de indígenas ingresó sin autorización a las instalaciones del Vaticano en Colombia.

En la carrera 15 con calle 36 de Bogotá, donde está la Nunciatura Apostólica, los indígenas informaron que se tomaron el edificio y que allí instalaron un «refugio humanitario».

Te puede interesar: Dominicados fueron capturados en El Dorado con cocaína

Por medio de estas medidas, dicen, exigen garantías en sus territorios y recalcan que la protesta también es para que el Gobierno del presidente Gustavo Petro haga respetar sus derechos en las zonas donde residen.

En la parte externa de la Nunciatura Apostólica hacen presencia miembros de la Guardia Indígena, personal de Derechos Humanos y funcionarios de la Secretaría de Gobierno para empezar un diálogo.

La Policía Metropolitana de Bogotá llegó a este punto de la capital para desplegar un dispositivo que garantice la seguridad y la movilidad en Teusaquillo.

Cabe señalar que cuando el grupo indígena ingresó a la sede, estaban dos monjas y una policía en el interior. Las tres mujeres fueron evacuadas.

También puedes leer: Contraloría encontró irregularidades en contratación en la UNGRD desde 2020

Este no es el único caso protagonizado por indígenas este martes en Bogotá. Desde las 10:00 de la mañana, en la sede del Ministerio del Interior, situado en la carrera 8 con calle 12 B, un grupo de indígenas también ha estado bloqueando el ingreso de los funcionarios.

A esto se suma la toma del Parque Nacional, que mantienen desde hace semanas familias indígenas.


Compartir en