El Consejo de Estado no logró avances significativos en la demanda de nulidad electoral presentada contra Rafaela Cortés Zambrano, gobernadora del Meta. En la última sesión del año, realizada esta semana, el tribunal confirmó que el proceso quedará en pausa debido a la vacancia judicial, que inicia mañana viernes 20 de diciembre y se extenderá hasta mediados de enero de 2025.
Tribunal
La demanda, que cuestiona la legitimidad de la elección de Cortés Zambrano, ha generado tensiones entre los magistrados del Consejo de Estado. El proyecto presentado por el magistrado ponente Luis Alberto Álvarez Parra fue devuelto para realizar ajustes y atender observaciones. La falta de consenso entre los integrantes del tribunal ha sido uno de los principales obstáculos para avanzar en la resolución del caso.
Álvarez Parra planteó la posibilidad de remitir el expediente a conjueces en caso de que persistan los desacuerdos, una medida que se consideraría en el próximo año. Mientras tanto, la gobernadora Cortés Zambrano expresó su confianza en la legitimidad de su elección y afirmó que continuará ejerciendo sus funciones en beneficio del departamento.
La vacancia judicial, que inicia este viernes, implica la suspensión temporal de los trámites judiciales en el país, lo que pospone la decisión sobre este caso hasta después de enero de 2025. Este retraso prolonga la incertidumbre en torno al futuro político del Meta y mantiene en expectativa a sus habitantes.
El proceso de nulidad electoral de Cortés Zambrano es uno de los casos más relevantes en la jurisdicción contenciosa administrativa del país, y su desenlace será crucial para la estabilidad política del departamento. Sin embargo, por ahora, la resolución deberá esperar al próximo año, cuando se retomen las actividades judiciales y se reevalúen las posiciones dentro del Consejo de Estado.
El Consejo de Estado no logró avances significativos en la demanda de nulidad electoral presentada contra Rafaela Cortés Zambrano, gobernadora del Meta. En la última sesión del año, realizada esta semana, el tribunal confirmó que el proceso quedará en pausa debido a la vacancia judicial, que inicia mañana viernes 20 de diciembre y se extenderá hasta mediados de enero de 2025.
Tribunal
La demanda, que cuestiona la legitimidad de la elección de Cortés Zambrano, ha generado tensiones entre los magistrados del Consejo de Estado. El proyecto presentado por el magistrado ponente Luis Alberto Álvarez Parra fue devuelto para realizar ajustes y atender observaciones. La falta de consenso entre los integrantes del tribunal ha sido uno de los principales obstáculos para avanzar en la resolución del caso.
Álvarez Parra planteó la posibilidad de remitir el expediente a conjueces en caso de que persistan los desacuerdos, una medida que se consideraría en el próximo año. Mientras tanto, la gobernadora Cortés Zambrano expresó su confianza en la legitimidad de su elección y afirmó que continuará ejerciendo sus funciones en beneficio del departamento.
La vacancia judicial, que inicia este viernes, implica la suspensión temporal de los trámites judiciales en el país, lo que pospone la decisión sobre este caso hasta después de enero de 2025. Este retraso prolonga la incertidumbre en torno al futuro político del Meta y mantiene en expectativa a sus habitantes.
El proceso de nulidad electoral de Cortés Zambrano es uno de los casos más relevantes en la jurisdicción contenciosa administrativa del país, y su desenlace será crucial para la estabilidad política del departamento. Sin embargo, por ahora, la resolución deberá esperar al próximo año, cuando se retomen las actividades judiciales y se reevalúen las posiciones dentro del Consejo de Estado.




