Leandro Vera invitó a participar en la renovación del Consejo Municipal de Juventudes.
La juventud de Ibagué vuelve a tener un papel protagónico en la construcción de ciudad. Desde el pasado 22 de abril, todos los jóvenes entre los 14 y 28 años pueden participar en el proceso para renovar el Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), una instancia de representación política y social que busca amplificar sus voces e incidir en las decisiones públicas del municipio. La elección se llevará a cabo el próximo 19 de octubre.
El Consejo, elegido democráticamente por jóvenes y para jóvenes, constituye un espacio donde se canalizan propuestas, se debaten problemáticas del territorio y se promueven soluciones con el respaldo de las nuevas generaciones. “Queremos que todas las voces sean escuchadas, por eso llevaremos esta invitación directamente a los colegios, a los colectivos que trabajan por los jóvenes y a las organizaciones políticas que hacen presencia en nuestro municipio”, indicó Leandro Vera, secretario de Desarrollo Social Comunitario.
¿Cómo postularse?
Los interesados en postularse como candidatos podrán hacerlo a través de tres modalidades: listas independientes, procesos o prácticas organizativas, y partidos o movimientos políticos. El proceso para registrar listas independientes ya está abierto y se extenderá hasta el 19 de junio ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este registro es un paso previo a la inscripción formal de candidaturas, que irá del 19 de junio al 19 de julio.
Una vez las listas cuenten con el aval de la Registraduría, sus integrantes podrán inscribirse oficialmente como candidatos, al igual que quienes hagan parte de colectivos organizados o militen en partidos. En total, se elegirán 17 curules: siete para listas independientes, cinco para procesos organizativos juveniles y cinco para partidos políticos. Además, se abrirán convocatorias especiales para curules destinadas a jóvenes pertenecientes a poblaciones campesinas, afro, víctimas del conflicto, entre otros sectores diferenciados.
Trámite
Paralelamente al registro de listas, se encuentra habilitada la inscripción de cédulas y tarjetas de identidad para los jóvenes que deseen votar en las elecciones de octubre. Este trámite puede realizarse tanto de forma presencial como virtual, a través del portal de la Registraduría Nacional, y estará disponible hasta el 21 de julio. La inscripción es un requisito indispensable para poder ejercer el derecho al voto y ser parte activa del proceso democrático juvenil.
Construcción
El Consejo Municipal de Juventudes tiene como finalidad principal promover el liderazgo juvenil, servir de puente entre las instituciones y las nuevas generaciones, y fomentar la participación ciudadana desde temprana edad. Su papel ha sido reconocido por permitir que los jóvenes no solo opinen, sino que incidan en la formulación de políticas públicas y en el seguimiento de la gestión local.
En ediciones anteriores, el CMJ ha servido como plataforma de formación política y liderazgo para muchos jóvenes que hoy se desempeñan como líderes comunitarios, gestores culturales y hasta aspirantes a cargos públicos. Por ello, esta nueva convocatoria representa no solo una oportunidad de participación, sino un punto de partida para quienes deseen transformar su entorno desde la acción colectiva.

