La Comisión de Presupuesto, bajo la dirección del concejal Fabio Alonso Arroyave Botero, inició el análisis del proyecto de acuerdo 073, el cual propone la incorporación de recursos adicionales al presupuesto general de Cali durante lo que resta del año 2025, por un total de $179.567 millones. Esta iniciativa busca garantizar que los recursos de la ciudad se asignen de manera estratégica y eficiente.
El proyecto 073, presentado por el concejal Arroyave Botero, contempla nuevos ingresos corrientes de libre destinación por $86.201 millones. De este monto, $38.335 millones corresponden al Sistema General de Participaciones (SGP) para educación, asegurando la continuidad de programas escolares y proyectos pedagógicos. Las infracciones de tránsito aportarán $31.310 millones, mientras que la sobretasa ambiental generará $4.686 millones. Los ingresos por concepto de plusvalía suman $3.657 millones, y la tasa Prodeporte, $1.200 millones, recursos destinados a impulsar la actividad deportiva y recreativa en la ciudad.
Por otro lado, el proyecto adiciona $93.366 millones en recursos de capital, dirigidos a obras y mejoras en la infraestructura urbana. La partida más importante corresponde al impuesto de alumbrado público con $80.000 millones, destinados a mantener y modernizar la red de iluminación. Además, los excedentes de Emcali suman $4.235 millones, fortaleciendo los servicios públicos y promoviendo la sostenibilidad en la ciudad.
Con la aprobación de esta iniciativa, el Concejo asegura un manejo transparente y eficiente de los recursos adicionales, priorizando sectores estratégicos como educación, movilidad, deporte e infraestructura, en beneficio directo de los habitantes de Cali y del desarrollo integral de la ciudad.
Foto tomada de redes sociales




