Felipe Giraldo, aseguró que se transportó al pasado con estas iniciativas de tacto.
El Museo Panóptico del Tolima dio un paso significativo hacia la inclusión al realizar el primer recorrido diseñado especialmente para personas con discapacidad visual. La actividad, que se llevará a cabo de forma gratuita cada 15 días, permitió a un grupo de visitantes invidentes explorar la rica historia del Tolima y sus 47 municipios a través de los sentidos del tacto, olfato y oído.
Herramientas
Durante el recorrido, los participantes contaron con herramientas inclusivas como placas de señalización con texto táctil y sistema Braille, ubicadas estratégicamente en un conjunto de celdas. Además, se utilizaron signoguías, paisajes sonoros y el acompañamiento de guías especializados para ofrecer una experiencia enriquecedora que trasciende las barreras visuales.
La actividad gratuita se llevará a cabo los sábados, cada 15 días.
Felipe Giraldo, visitante con discapacidad visual, elogió la iniciativa y expresó su aprecio por el proyecto. «Este es un proyecto muy bueno para toda la comunidad. Me llevo el folclor que me recuerda a mi infancia y ahora, como docente, siento que regreso a aquellos tiempos», comentó Giraldo. Asimismo, destacó la creatividad en cuanto a los materiales y recursos utilizados y animó a que este tipo de experiencias inclusivas se sigan fomentando.
Johan Sebastián Neiza, acompañante en el recorrido, resaltó el carácter inclusivo del proyecto y alentó a personas de otros municipios a conocer este espacio. «Felicitarlos porque es un proyecto que cierra las brechas frente a la indiferencia; además, puede impulsar otras actividades para vivir estas experiencias. Este es un ejercicio de sensibilización que se puede visibilizar para personas de todo el departamento», expresó Neiza.
Cabe resaltar que estos recorridos pedagógicos se llevarán a cabo dos sábados de cada mes. Aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a recorridosmuseopanoptico@gmail.com, consolidando así un compromiso del Museo Panóptico por promover la inclusión y hacer accesible la cultura a todos los ciudadanos.




