Nuevos puntos vive digital en Villavicencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante una reciente sesión del Concejo Municipal, el Secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Hilton Alexander Gutiérrez Alvarado, expuso ante los concejales la ambiciosa iniciativa de fortalecer y expandir los Puntos Vive Digital Plus en Villavicencio.

Esta propuesta tiene como objetivo primordial mejorar el acceso de los ciudadanos a la tecnología y la formación digital, con el fin de beneficiar a diversas comunidades del municipio.

Aumentar centros

Con un presupuesto inicial de 2.563 millones de pesos, se ha trazado la meta de aumentar el número de centros de cuatro a ocho. Uno de estos nuevos puntos se ubicará en la zona rural de Vanguardia, que experimenta un notable crecimiento urbanístico y comercial. Los otros tres se planean establecer en áreas estratégicas como Trece de Mayo, Ciudad Porfía y el barrio San José.

Mejoras

En cuanto a los puntos ya existentes, se tiene previsto realizar mejoras en su infraestructura este año, así como adquirir nuevos equipos informáticos para mejorar la experiencia de los usuarios y su comodidad durante el uso de las instalaciones.

Actualmente, Villavicencio cuenta con cuatro Puntos Vive Digital, siendo el del barrio Villa Fabiola el más concurrido, atendiendo aproximadamente a 250 personas por semana gracias a un convenio con el Sena. Según explicó Gutiérrez, este centro se ha convertido en un espacio vital para la capacitación en oportunidades laborales de habitantes de Villa Suárez, Santa Helena, Jordán, Paraíso y otros sectores de la Comuna 4.

Anuncios

Además, se anunció que el punto de Las Camelias será trasladado a la Biblioteca Pública Germán Arciniegas, donde se focalizará en ofrecer capacitación en emprendimiento. Se impartirán cursos sobre creación de sitios y alojamiento web, publicidad digital y gestión empresarial en colaboración con el Sena, buscando así fortalecer las habilidades empresariales de la comunidad local.


Compartir en

Te Puede Interesar