
Efraín Valencia, gerente de La Estación habló sobre las recientes apuestas en material de construcción.
Cada vez más se está trabajando por el crecimiento en la capital musical desde lo cultural, lo educativo, lo gastronómico, entre muchas cosas y en estos momentos le corresponde a la construcción pues se espera que para los próximos años la ciudad cuente con un nuevo centro comercial y con más de 60 locales los cuales estarían ubicados en el parqueadero libre del actual Centro Comercial La Estación, así lo mencionó Efraín Valencia, gerente de dicho centro comercial, según Valencia dicha obra iniciaría en el primer trimestre del 2025, pero no solo, se cuenta con este proyecto puesto que también le están apostando en la construcción del centro comercial en el Vergel y en la preventa de los centros comerciales de la calle 103 y 145.
Obras
Por otro lado, la ampliación del actual centro comercial La Estación contará con restaurantes, espacios para realizar convenciones y un hotel de cuatro niveles, “nuestro fin es construir un espacio en donde los ibaguereños y visitantes se sientan acogidos por la ciudad “ señaló Valencia, por otra parte, el gerente aclaró cómo estarán organizados dichos espacios, “todo estará integrado, en el primer piso las personas se encontrarán con varios puntos bancarios seguido a eso con la plazoleta de comidas, un gimnasio y muchas cosas más” aseveró el gerente.
Asimismo, Valencia destacó que actualmente ya se encuentran trabajando por la nueva infraestructura la cual se encontrará en el Vergel, dicha construcción de aquel centro comercial empezó hace dos semanas, allí se elaborará un mall que es patrocinado por una empresa chilena, a su vez, la calle 103 también está proyectada desde hace dos años para la realización de una construcción de carácter urbanístico, dichas obras se esperan que inicien en el 2027.
Por último, Valencia destacó el gran parque comercial Obelisco el cual se construirá en la calle 145 vía salado, un centro comercial que le apuesta a los nuevos modelos arquitectónicos, el cual busca generar espacios abiertos en cada local, afirmó María del Pilar Fajardo, empresaria de dicho proyecto.




