El pasado martes 9 de septiembre, la alcaldesa Emilse Paz Labio, en compañía de la Secretaría de Infraestructura y Planeación, visitó la vereda El Porvenir para dialogar directamente con la comunidad sobre proyectos estratégicos en materia de agua y vías. La jornada inició con un encuentro con la Junta de Acción Comunal, donde se socializó el proyecto de mejoramiento del acueducto que beneficiará a las familias del sector La Morera.

Durante la socialización, la Administración explicó que la iniciativa busca optimizar el sistema de distribución de agua, garantizando un acceso más eficiente y de mejor calidad al servicio básico. Este proyecto surge de las prioridades definidas por la comunidad dentro del Plan de Desarrollo Municipal y responde a la necesidad urgente de fortalecer la cobertura y sostenibilidad del acueducto, un recurso esencial para la vida cotidiana y productiva de los habitantes.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de El Porvenir, José Arnoby Pazu, resaltó que este tipo de espacios permiten a la comunidad expresar sus necesidades y recibir respuestas concretas de la institucionalidad, generando confianza y articulación para el desarrollo rural.
Mejoramiento vial en sectores rurales
Posteriormente, la jornada incluyó un recorrido técnico por el tramo que conecta el sector Agua de Perro, en la vereda El Voladero, con el crucero de la vereda Loma Redonda, área colindante con El Porvenir. El objetivo de esta visita fue identificar y priorizar los puntos más críticos de la vía que requieren intervención urgente debido a su deterioro.

Tras esta evaluación, la Administración Municipal anunció el inicio próximo de obras de mejoramiento vial, que contemplan la adición de material de balasto. Estas labores permitirán estabilizar el terreno y mejorar los tramos más afectados, con el fin de garantizar una movilidad más segura y fluida para quienes transitan diariamente por esta ruta.
La alcaldesa Emilse Paz reiteró que estos trabajos forman parte del compromiso de su administración con el fortalecimiento de la infraestructura rural, destacando que se trata de proyectos definidos por las comunidades mismas en el Plan de Desarrollo. Con ello, se busca no solo atender necesidades inmediatas, sino también generar condiciones que impulsen el bienestar, la conectividad y el progreso en las veredas.




