Nuevos impulsos para la educación en Cali

Nuevos impulsos para la educación en Cali
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como una estrategia para el mejoramiento del acceso y permanencia de la población en condición de discapacidad al sistema educativo, la Secretaría de Educación contará con más de 70 profesionales de apoyo pedagógico, los cuales serán asignados a diferentes instituciones educativas oficiales de acuerdo a la demanda de esta población.

Recordemos que el profesional de apoyo pedagógico es el encargado de acompañar a los docentes y las familias en el proceso de atención educativa de estudiantes con discapacidad, capacidades y talentos especiales o trastornos específicos.

Durante la reunión adelantada con los rectores de las 92 instituciones educativas oficiales, el subsecretario de Cobertura Educativa, Fran Aníbal Mesías Cortés, informo que “esperamos que la próxima semana más de 70 profesionales de apoyo pedagógico estén vinculados a la Secretaría de Educación y estén apoyando la labor de los docentes en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, donde son requeridos sus servicios”.

Cabe anotar que entre las labores que asumirán estos profesionales de apoyo pedagógico están: acompañar y asesorar los docentes de aula, socializar las rutas de atención, realizar planes de trabajo, participar en el diseño de propuestas metodológicas y didácticas de enseñanza y aprendizaje. De esta manera se espera fortalecer los procesos de inclusión escolar de estudiantes en las Instituciones Educativas Oficiales – IEO.

Finalmente, los profesionales de apoyo pedagógico estarán desarrollando sus labores en las instituciones educativas oficiales urbanas y de la zona rural y tendrán continuidad hasta terminar el año escolar.


Compartir en