Los nuevos estudios sobre la zona de amenaza volcánica que recibirá la ciudad de Pasto, podrán impulsar el desarrollo económico y turístico de las poblaciones cercanas al área de influencia del volcán Galeras para mejorar la economía de estas regiones.
Apuesta
Se estima que, las nuevas determinaciones de los estudios que especificaban la zona de amenaza en un nivel alto, podrían cambiar al nivel medio de riesgo, lo que supone que estas zonas pueden ser habitadas por quienes deseen.
Esta es una de las apuestas importantes para los territorios que han sido afectados durante alrededor de nueve años, tras la declaratoria de la Zona de Amenaza Volcánica Alta, principalmente en Pasto, La Florida y Nariño.
El presidente del Comité Galeras, Edgar Torres, sobre el impacto de las nuevas determinaciones comentó “el enfoque es ciudadano, es muy social, dado a la gente para mitigar las problemáticas en los territorios”.
Articulación
Más de 400 mil habitantes de las zonas de amenaza, se han visto afectados debido a la falta de apoyo y de inversión en los territorios, luego de ser declarados como zonas de riesgo, imposibilitando el normal desarrollo de las actividades.
El director de Gestión del Riesgo, Gabriel Ocaña, sobre los trámites que se vienen desarrollando mencionó que “estos serán los estudios definitivos, los mapas de riesgo definitivos que se van a incorporar”.




