Nuevos equipos de salud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración municipal de San Sebastián dio inicio a una estrategia que
promete transformar la atención en salud de las comunidades rurales y dispersas.
Se trata de la llegada de cuatro equipos básicos de salud APS, conformados por 45
profesionales en áreas como odontología, psicología, medicina, fisioterapia, trabajo
social, enfermería, auxiliares de enfermería, gestores comunitarios y conductores.
Este modelo, de carácter preventivo, predictivo y resolutivo, busca brindar atención
integral y humanizada a las familias más vulnerables del municipio, con especial
enfoque en las veredas y corregimientos que tradicionalmente han tenido mayores
dificultades para acceder a servicios de salud.


La puesta en marcha de esta estrategia contó con la articulación del Ministerio de
Salud, la Gobernación del Cauca, la E.S.E. Sur Oriente y la administración
municipal, bajo el liderazgo de la alcaldesa Pahola Elena Ordoñez. A la socialización
del programa también asistieron líderes comunitarios, representantes del Concejo
Municipal y miembros de la Mesa Campesina Municipal (MESACAM-AMUSCAS),
quienes destacaron la importancia de este logro para el bienestar del territorio.
De acuerdo con las autoridades de salud, los equipos se desplegarán inicialmente
en sectores como San Sebastián, Paramillos, El Rosal y Santiago, llevando
servicios de atención básica, prevención de enfermedades y acompañamiento
familiar directamente a los hogares. Con ello, se busca reducir barreras de acceso,
mejorar indicadores de salud y fortalecer la relación entre comunidad e instituciones.
La alcaldesa Pahola Ordoñez resaltó que este avance es posible gracias a la
gestión conjunta del gobernador Jorge Octavio Guzmán y de la gerente de la E.S.E.
Sur Oriente, Karen Hernández, ante el Gobierno Nacional. “Estamos cumpliendo un
sueño para nuestro municipio, acercando la salud a quienes más lo necesitan y
demostrando que sí se puede trabajar unidos por nuestra gente”, señaló.

Con la estrategia Ruta de la Salud, San Sebastián reafirma su compromiso con la
equidad, la inclusión y el desarrollo humano, consolidándose como un referente en
la implementación de modelos de salud comunitaria en el Cauca.
Pie: Paola Ordóñez, alcaldesa.


Compartir en

Te Puede Interesar