Nuevo triunfo en la capital tolimense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hernando Hernández Quintero, habló sobre el reciente cargo que tendrá como abogado.

El docente ibaguereño Hernando Hernández Quintero, reconocido jurista colombiano, ha sido nombrado miembro honorario de la prestigiosa Academia Argentina de Ciencias Penales. Este importante organismo tiene como objetivo asesorar al Estado y a la comunidad jurídica argentina en los retos contemporáneos de la justicia.

La relación de Hernández Quintero con Argentina comenzó en 2011, cuando ese país reformó su Código Penal para incluir el título 13, dedicado a delitos económicos y financieros. Su experiencia en la lucha contra crímenes como el lavado de activos, la financiación del terrorismo y las operaciones fraudulentas lo convirtió en una figura influyente en este proceso.

El profesor ha trabajado en conjunto con destacados juristas argentinos, como Ricardo Ángel Basílico y Matías Carlos Froment, con quienes coescribió el libro ‘Delitos contra el orden económico y financiero’ esta obra, publicada en Argentina por Editorial Astrea y en Colombia por Editorial del Rosario, se ha convertido en un referente para el estudio del derecho penal económico.

Hernández Quintero sigue siendo un apasionado investigador, enfocado en problemáticas como los criptoactivos, el contrabando, las urbanizaciones ilegales y la responsabilidad social de las empresas. 

Su trabajo desde la academia no solo ha marcado pautas en la jurisprudencia, sino que también ha formado nuevas generaciones de expertos en derecho penal a través del grupo de investigación Zoon Politikon de la Universidad de Ibagué.

Por último, cabe señalar que desde 1970, sus publicaciones científicas han ofrecido herramientas para que los tribunales aborden los desafíos emergentes en la región y este reciente reconocimiento en la Academia Argentina subraya su impacto y compromiso con el desarrollo del derecho penal en América Latina.


Compartir en